Desarrollado por:
Novedades
¡Mantente al día con todas las novedades! Encuentra noticias rápidamente utilizando los filtros por tema, tipo, etiquetas y fechas.
-
Las organizaciones firmantes manifestamos nuestro profundo rechazo ante el proceso de cuestionamiento e intervención al que ha sido sometido el Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Udelar.
-
La mesa se declara en conflicto por violación de convenio colectivo de las panificadoras industriales de todo el sector, en cuanto a no tener acuerdo por los jornales de remplazo para efectivizar una categoría superior.
-
En el marco del 51º aniversario de la Huelga General de la Central de Trabajadores (CNT) contra el golpe de Estado de 1973, el próximo jueves 27 de junio el PIT-CNT convoca a un paro parcial nacional con movilización, en la Plaza Huelga General ubicada en Flor de Maroñas, en la intersección de las avenidas 8 de octubre y José Belloni.
-
El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, considera imprescindible defender la democracia en todos los ámbitos y tiempos posibles y en este sentido, destacó la importancia de lograr una gran participación de los trabajadores y trabajadoras en el paro convocado por la central sindical para el 27 de junio.
-
Los sindicatos de la cadena de producción de celulosa y papel de Uruguay y Finlandia han establecido una coordinación constante con el objetivo de garantizar un trato igualitario para los trabajadores y trabajadoras de las multinacionales presentes en Uruguay.
-
Los trabajadores y trabajadoras del comercio y los servicios, nucleados en la Federación Uruguaya de Empleados y Empleadas del Comercio y Servicios (FUECYS), reivindican como su día el 21 de junio de cada año, tomando la fecha de nacimiento de José “Pepe” D’Elía, quien fuera presidente de Federación Uruguaya de los Empleados del Comercio e Industria (FUECI) y del PIT-CNT. Este viernes 21 se realizará una actividad en la sede de la central sindical con la presencia de la Comisión de Fundadores de la CNT.
-
“Nuestro único miedo es el hambre”, sostiene una consigna de los trabajadores de la pesca que continúan resistiendo un feroz lockout patronal. Es que la situación se ha tornado insostenible y el hambre se hizo sentir. Cabe recordar que hay quienes llevan seis meses sin poder trabajar por una decisión unilateral de la cámara que nuclea a los empresarios del mar.
-
Por primera vez en la historia, una mujer encabezó la representación del PIT-CNT en la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con la reciente participación de la secretaria general de la central sindical uruguaya, Elbia Pereira, en el encuentro internacional desarrollado en Ginebra.
-
De profesión 'resiliente', graduada con honores en la dura y paciente reconstrucción de vidas rotas, María José Pedraja, es actriz y periodista, y es comunista con honores íntimos de su pertenencia. Defiende una forma de creer y entender la vida que no admite injusticias. Ella pretende transformar lo que está mal, lo que pueda, lo que esté a su alcance, para lograr que el mundo en el que vivimos no siga siendo tan ajeno a tantos, a la inmensa mayoría.
-
El PIT-CNT realizará el próximo jueves 27 un paro de 9 a 13 horas, con movilización y concentración en la plaza Huelga General, ubicada en José Belloni y 8 de Octubre, en conmemoración de un nuevo aniversario de la Huelga General contra el golpe de Estado del 27 de junio de 1973.
-
La noticia del fallecimiento de Pepe Guerra causó profunda congoja en el Uruguay y rápidamente recorrió el mundo. Se fue un emblema de la música de esta tierra, cantor olimareño y universal, poseedor de una voz única, que marcó a tantas generaciones con sus canciones desde el dúo Los Olimareños y también en sus registros como solista.
-
La Unión de Trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social (UTMIDES) realizó este jueves 13 de junio un paro general parcial de 12 a 14 horas, con movilización en la sede central del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), en rechazo al despido de 13 trabajadores, por el aumento de la carga horaria de 300 funcionarios sin el pago correspondiente y por hechos de violencia física.
-
La Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay resolvió un paro general como consecuencia de una grave situación de violencia por parte de un usuario que efectuó amenazas de muerte y privación de libertad a una trabajadora mediadora judicial.
-
El PIT-CNT expresa su solidaridad con los trabajadores argentinos y su lucha contra la imposición de la Ley Bases, que representa un claro intento de entrega y saqueo de los recursos del pueblo argentino, además de parte clave de la imposición de un cruel modelo de desigualdad y represión contra los sectores populares.
-
Este jueves, en la Sala Camacuá, se realizó una asamblea nacional del Banco Santander con la participación de unos 150 trabajadores tanto de Montevideo como del interior del país.
-
De acuerdo a lo que denuncia UNICEF, las niñas afganas llevan 1.000 días de educación perdidos, equivalentes a 3.000 millones de horas de aprendizaje.
-
La economista Alejandra Picco, del Instituto Cuesta –Duarte del PIT-CNT, expresó que en 2023 se registraron unos 548.000 ocupados con ingresos inferiores a 25.000 pesos líquidos al mes por 40 horas semanales.
-
Mientras la economía ya superó los niveles prepandemia, algunos indicadores sociales como la pobreza y la desigualdad de ingresos muestran un deterioro respecto a 2019.