Desarrollado por:
Novedades
¡Mantente al día con todas las novedades! Encuentra noticias rápidamente utilizando los filtros por tema, tipo, etiquetas y fechas.
-
Marcos Zarzaj, directivo de la Institución Teatral El Galpón, destacó la importancia de la firma del convenio entre el teatro y el PIT-CNT, mediante el cual la central sindical se asociará simbólicamente a la institución y los trabajadores sindicalizados, abonando una pequeña cuota de 200 pesos podrán acceder a todas las producciones teatrales.
-
El abogado especializado en Derechos Humanos y asesor jurídico del Observatorio Luz Ibarburu (OLI), doctor Pablo Chargoñia, considera imprescindible "construir un consenso social que nazca desde abajo, desde el movimiento popular, y que mandate y exija del sistema político un compromiso leal respecto de la memoria, la verdad y la justicia".
-
Camila Menchaca, presidenta de la Asociación de Docentes de Educación Secundaria (ADES), cuestionó que la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) esté llevando a cabo acciones “terribles” en contra de la memoria histórica y la historia reciente.
-
Camila Menchaca, presidenta de la Asociación de Docentes de Educación Secundaria (ADES), cuestionó que la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) esté llevando a cabo acciones “terribles” en contra de la memoria histórica y la historia reciente.
-
Finalmente se alcanzó un preacuerdo para la firma del primer convenio colectivo de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV). La noticia fue anunciada durante una asamblea de trabajadores de la ANV, donde AEBU comunicó los detalles del acuerdo alcanzado.
-
Al otro lado del río, el presidente argentino viene cumpliendo algunas de sus promesas de campaña aunque en versión hemipléjica de la realidad. Prometió arrasar con los acomodos de la casta política y vaya que si arrasó, pero con los puestos de trabajo de los comunes. No de los privilegiados. Las y los de abajo.
-
Elbia Pereira: “El hallazgo de restos de una persona desaparecida nos genera solidaridad y angustia”
La secretaria general del PIT-CNT y de la Federación Uruguaya de Magisterio - Trabajadores de Educación Primaria (FUM-TEP), Elbia Pereira, junto con delegaciones de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (FENAPES), de la Asociación de Trabajadores de Enseñanza Secundaria (ATES) y de la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR), participa en el 10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación que se celebra en Buenos Aires.
-
Ignacio Errandonea, integrante de la organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, solicitó que el próximo gobierno asuma el compromiso de exigir a las Fuerzas Armadas la verdad sobre el destino de los detenidos desaparecidos en dictadura, “porque tienen mucha documentación que no han proporcionado”. Además, reclamó una política de Estado en la búsqueda de la verdad para comenzar a cerrar este proceso.
-
La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) confirmó el hallazgo de nuevos restos humanos, cubiertos con una gran cantidad de cal, en el Batallón N°14 de Paracaidistas en Toledo. En el mismo predio militar ya se habían encontrado los restos de detenidos desaparecidos durante la dictadura cívico-militar (1973-1985), como Amelia Sanjurjo, Julio Castro y Ricardo Blanco.
-
Delegados de la Asociación de Funcionarios del CASMU (AFCASMU) y de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) se reunieron con la ministra de Salud Pública, Karina Rando, a raíz de la intervención de CASMU. Este martes, el sindicato de trabajadores de la mutualista analizará las medidas sindicales a tomar.
-
El periodista Leandro Grille dijo que el sistema de comunicación predominante en Uruguay es “dominante, abrumador y sesga la información”, creando en la ciudadanía “una visión hipertrofiada de la realidad”. Por ello, destacó la necesidad de proponer espacios que ofrezcan una perspectiva alternativa.
-
La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) resolvió invitar a todos los candidatos a la Presidencia de la República para analizar en conjunto sus propuestas. Entre ellas se incluyen aspectos programáticos, como la reforma del Estado y temas vinculados a las áreas social y productiva. Por otro lado, se abordarán aspectos reivindicativos, como mejoras salariales, condiciones de trabajo y el ingreso de personal.
-
Al caer la tarde de este jueves, el PIT-CNT, junto a representantes de la FUS y de AFCASMU, manifestó la "honda preocupación" por la situación del CASMU.
-
A partir del lunes 29 de julio, el actor y productor cinematográfico Gastón Pauls brindará una serie de charlas presenciales en distintas plantas de CONAPROLE para prevenir el consumo problemático de sustancias y su impacto en la salud mental.
-
El Sindicato Único del INAU (SUINAU) expresó que la adolescente que falleció en Rivera el pasado 8 de mayo, víctima de explotación sexual, no se encontraba bajo el amparo del Instituto Nacional del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). Asimismo, manifestó su sorpresa y desagrado hacia el presidente del Directorio de INAU, Guillermo Fossati, quien insinuó que las adolescentes “eligen” exponerse a riesgos, calificándolo como una demostración de profunda ignorancia sobre la explotación sexual.