Desarrollado por:
Novedades
¡Mantente al día con todas las novedades! Encuentra noticias rápidamente utilizando los filtros por tema, tipo, etiquetas y fechas.
-
Un colectivo de académicos y economistas vinculados al Frente Amplio, en las últimas horas divulgó un documento marcando su postura en rechazo a la papeleta que impulsa el PIT-CNT junto a diversas organizaciones sociales.
-
La Comisión de Género, Equidad y Diversidad de AEBU, generó una mesa de diálogo que debatió sobre los proyectos de modificación a la ley de violencia de género.
-
La Federación Uruguaya de la Salud repudia el editorial del diario que fuera vocero de la dictadura en nuestro país, y que reproduce parte de entrevistas a un torturador acusado por su activa y comprobada participación en secuestros, privaciones de libertad y torturas que vive escondido en España
-
El colectivo Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos emitió este jueves un comunicado en el que se pronuncia sobre la amenaza de muerte que recibió Dario Tassino, sobrino de Oscar Tassino, desaparecido durante el terrorismo de Estado.
-
La secretaria general del PIT-CNT y de la Federación Uruguaya de Magisterio-Trabajadores de Educación Primaria (FUM-TEP), Elbia Pereira, cuestionó que, a casi cinco años de los anuncios “rimbombantes” del gobierno sobre una supuesta transformación educativa
-
Gabriel Nanches, integrante de la Secretaría de Seguridad Social del PIT-CNT, expresó que los partidos de la coalición de gobierno defienden el capital privado, las ganancias de las empresas que manejan los aportes de los trabajadores, como las AFAP, "y a los privilegiados de siempre, que son el gran capital, quienes tienen el aporte patronal más bajo de Latinoamérica".
-
Próximos a cumplirse una década desde que desaparecieron 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” en Ayotzinapa, los padres de estos estudiantes continúan sin obtener respuestas. “Ha sido una década de fracaso. De autoridades insensibles, que no han dado respuesta sobre dónde están nuestros hijos”, declaró Mario González, padre de César Manuel, uno de los desaparecidos.
-
La Comisión Nacional “Afirmá tus derechos”, que promueve el plebiscito para reformar la Constitución de la República y modificar la reforma de la seguridad social impulsada por el Gobierno de Luis Lacalle Pou, ha elaborado un documento titulado “La seguridad social como un derecho humano fundamental. El camino de la reforma constitucional”. Este documento expone los fundamentos jurídicos, políticos, económicos y las respuestas éticas que sustentan la campaña por el “Sí” a la reforma.
-
El presidente de la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU) reflexionó sobre el momento que vive la banca privada, luego de la denuncia de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU) de todos los convenios colectivos y remarcó que "la negociación es el camino para encontrar las soluciones a los problemas de la gente". Además, analizó la coyuntura nacional, el plebiscito y los embates antisindicales.
-
El presidente de la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU) reflexionó sobre el momento que vive la banca privada, luego de la denuncia de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU) de todos los convenios colectivos y remarcó que "la negociación es el camino para encontrar las soluciones a los problemas de la gente". Además, analizó la coyuntura nacional, el plebiscito y los embates antisindicales.
-
El presidente de la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU) reflexionó sobre el momento que vive la banca privada, luego de la denuncia de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU) de todos los convenios colectivos y remarcó que "la negociación es el camino para encontrar las soluciones a los problemas de la gente". Además, analizó la coyuntura nacional, el plebiscito y los embates antisindicales.
-
El presidente de la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU) reflexionó sobre el momento que vive la banca privada, luego de la denuncia de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU) de todos los convenios colectivos y remarcó que "la negociación es el camino para encontrar las soluciones a los problemas de la gente". Además, analizó la coyuntura nacional, el plebiscito y los embates antisindicales.
-
El presidente de la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU) reflexionó sobre el momento que vive la banca privada, luego de la denuncia de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU) de todos los convenios colectivos y remarcó que "la negociación es el camino para encontrar las soluciones a los problemas de la gente". Además, analizó la coyuntura nacional, el plebiscito y los embates antisindicales.
-
El presidente de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública (FFSP), Martín Pereira, cuestionó la iniciativa de la candidata a la vicepresidencia de la República por Cabildo Abierto, Lorena Quintana, sobre la eliminación del aborto legal.
-
La Comisión Nacional “Afirma tus derechos - Votá SÍ a la reforma de la gente” señala su preocupación ante declaraciones públicas del presidente del BPS, Alfredo Cabrera, quien ha salido en distintos medios de comunicación, sumándose a la campaña de atomización de la población.
-
En el marco de la conmemoración de los 60 años de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), los días jueves 29 y viernes 30 de agosto se llevará a cabo, en el Hotel Crystal Tower y en el Palacio Legislativo, respectivamente, el seminario titulado “La importancia del Estado en los países de la región”, con la participación de destacados panelistas nacionales e internacionales.
-
Este viernes 23 de agosto se realizó la clausura del Curso Nacional de Formación Superior para Militantes Sindicales, Grupo A-2024, organizado por el Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT, así como la entrega de diplomas a quienes completaron todos los módulos y actividades del curso.