Desarrollado por:
Novedades
¡Mantente al día con todas las novedades! Encuentra noticias rápidamente utilizando los filtros por tema, tipo, etiquetas y fechas.
-
El nuevo director del Equipo de Representación de las y los Trabajadores (ERT) en el Banco de Previsión Social (BPS), Carlos Clavijo Percovich, aseguró que el peor error que podría cometer es pensar que la conducción se desarrolla desde los despachos y no en contacto directo con la gente. “Si bien siempre hay alguien que debe liderar un equipo, me sentiré satisfecho si al terminar la gestión queda un equipo fortalecido en el que cada integrante haya aportado su granito de arena para el desarrollo de la seguridad social”.
-
El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala se refirió a la imprevista controversia planteada desde el gobierno por un informe del INE y un estudio realizado por el Instituto Cuesta Duarte sobre el índice de masa salarial, en base a información oficial.
-
Desde el Ejecutivo Departamental del PIT-CNT, queremos expresar nuestra solidaridad con los inspectores de tránsito de nuestra comuna, quienes están siendo víctimas de acoso laboral por parte del director del servicio. Nuestros compañeros y compañeras enfrentan una situación diaria de hostigamiento, persecución sindical y malos tratos, además de órdenes que no solo carecen de sentido, sino que también ponen en riesgo su seguridad.
-
Este jueves 14 de noviembre de 2024 se llevó a cabo el sorteo de bonos de colaboración como parte de la campaña de financiamiento de la papeleta del “Sí” a la reforma de la seguridad social, en la sede del PIT-CNT, ubicada en la calle Jackson 1283.
-
Desde SUNTMA queremos denunciar a la empresa BUQUEBUS por un despido abusivo por denunciar acoso, contra una trabajadora del buque Francisco que se dio en los últimos días.
-
La COORDINADORA MARITIMA PORTUARIA conformada por el Centro de Maquinistas Navales (CMN), Sindicato Único de Patrones de Pesca Trafico y Cabotaje (SUDEPPU TC), Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Mar y Afines (SUNTMA), Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (SUPRA) denuncia a la ANP ante las Autoridades Nacionales y a la población en general, por el grave incumplimiento de la legislación nacional protectora del trabajo de los ciudadanos uruguayos.
-
El SUNTMA, Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines; quiere informar a la población en general y a las autoridades en particular, expresar la denuncia:
-
En una jornada especial y cargada de emoción, quedó inaugurado el 4º Centro de Atención a la Primera Infancia, "San Antonio", en la zona de Colonia Nicolich, ubicada en Ciudad Líber Seregni, departamento de Canelones.
-
En el día de ayer, a instancias del Ministerio de trabajo se llevó adelante una reunión tripartita por la situación de conflicto en el muelle de la Refinería de La Teja. Los representantes de ANCAP concurrieron a repetir en textuales términos la propuesta realizada y sobre la cual no hubo acuerdo el día 1/11/24.
-
Este miércoles 13 de noviembre se llevó a cabo, en la sede del PIT-CNT, el seminario “Cambios en el mundo del trabajo, su impacto en la negociación colectiva y la organización sindical”. El evento abordó los desafíos actuales del trabajo en Uruguay, y en su transcurso el Instituto Cuesta Duarte presentó un informe sobre la evolución de la negociación colectiva en un contexto de transformaciones laborales aceleradas.
-
El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, fue el encargado de agradecer a la militancia el enorme esfuerzo realizado en la campaña por la enmienda constitucional a favor del Sí de la seguridad social.
-
En un apasionado discurso, el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, reafirmó la lucha por la seguridad social y la defensa de los derechos de los más vulnerables. En el marco de la campaña popular, destacó la necesidad de una reforma integral que promueva una democracia verdadera, en la que el pueblo sea el verdadero protagonista.
-
Los trabajadores de la Federación de Obreros Papeleros y Cartoneros del Uruguay (FOPCU) y de la Unión de Trabajadores de la Celulosa (UNITRACEL) decidieron reunificar sus gremios para crear una única organización que abarque toda la cadena productiva del sector: papel y celulosa. Esta nueva organización llevará el nombre de Federación de Obreros Papeleros, Cartoneros y Celulosa del Uruguay (FOPCCU). El Portal del PIT-CNT exploró las vivencias de los delegados gremiales que relatan sus experiencias en el sector.
-
Después del largo camino recorrido, después transitar las calles empedradas, después de explicarlo todo una y mil veces, después de las tormentas, de la lluvia y los estruendos, de los rayos y centellas y las pestes del apocalipsis y, por supuesto, de la ira de las calificadoras de riesgo y las tinieblas del espanto, se acerca la hora en la que la ciudadanía hablará en las urnas.
-
Este jueves 24 de octubre, a partir de las 18:30 horas, la Comisión Nacional “Afirmá tus Derechos”, que impulsa el plebiscito para la reforma de la Constitución de la República y la seguridad social, realizará el cierre de campaña en la Avenida del Libertador y Venezuela.
-
Este 23 de octubre, en el Salón de Eventos Especiales del Palacio Legislativo, y en el marco del 80º aniversario de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU), se llevó a cabo la mesa redonda denominada “Hacia la instalación de una Mesa Constitutiva de Seguridad para Periodistas”.
-
Nuestro país se ha visto a partir de 2020, con cambios en la legislación que regula las tripulaciones de los barcos pesqueros de bandeara nacional LEY 13833/ ART 27 (ley de pesca) una oportunidad de plegarse a estas prácticas rayanas esclavistas donde abiertamente se fomenta el tráfico humano, el trabajo forzoso y ahondan aún más la precarización laboral de la industria pesquera. La maquila ha llegado al URUGUAY en la industria pesquera, una maquila que se ejecuta a través de mano de obra extranjera, donde las empresas del sector pretenden deshacerse de la mano de obra nacional.
-
Días atrás, se realizó en la Facultad de Ciencias Sociales un debate entre los promotores del plebiscito por el “Sí” a la reforma de la Constitución de la República y la seguridad social, y los representantes del gobierno que se oponen a dicha reforma.