Desarrollado por:
Novedades
¡Mantente al día con todas las novedades! Encuentra noticias rápidamente utilizando los filtros por tema, tipo, etiquetas y fechas.
-
La secretaria general de SUTEL elogió el esfuerzo militante en la campaña por el Sí, habló de los "cucos y miedos de siempre", se refirió a los persistentes intentos de "estigmatización" a los sindicatos y planteó definiciones estratégicas sobre el futuro del país.
-
La Confederación de Organizaciones de funcionarios del Estado, tal como lo hizo en mayo de este año, vuelve a expresarse públicamente ante la insistencia en la campaña por parte del ahora candidato presidencial del Partido Nacional, Álvaro Delgado, referida a que, de ganar las elecciones presidenciales, reducirá 15.000 puestos en el Estado a lo largo del quinquenio.
-
Las vidas de los niños en Palestina y Líbano están "destrozadas de maneras inimaginables", denunció este sábado 12 de octubre la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell.
-
Con la convocatoria del PIT-CNT, en respaldo a los sindicatos de la educación y otros gremios que se encuentran en conflicto, miles de trabajadoras y trabajadores marcharon por el centro de Montevideo en protesta contra la reforma educativa y en defensa del empleo, denunciando recortes en educación, salud y jubilaciones y a favor de la papeleta blanca del Sí por la seguridad social.
-
Una lista de tres altos jerarcas promovida por las patronales aspira a asumir la representación de los trabajadores del sistema financiero en la Caja Bancaria.
-
El secretario general del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA), Javier “Javito” Díaz, expresó que el gobierno multicolor ha profundizado la desigualdad a niveles nunca vistos. “Durante este mandato, tanto la riqueza como la pobreza han crecido simultáneamente, algo que nunca había ocurrido antes, lo cual es brutal”.
-
Desde UTMIDES queremos expresar la preocupación ante un nuevo hecho de violencia, esta vez sufrido por trabajadoras de DINALI (Dirección Nacional de Apoyo al Liberado) y por la población que estaba utilizando las instalaciones.
-
Ante la resolución del PIT-CNT de convocatoria de movilización para este próximo miércoles 16 de octubre el SUNCA convoca a una gran jornada de movilización nacional para mañana MIERCOLES 16 DE OCTUBRE con un PARO PARCIAL DE TODA LA INDUSTRIA.
-
En el día de la fecha, en el marco de una asamblea informativa a los trabajadores sobre la campaña del plebiscito por el SI sobre la Seguridad Social, en las afueras de un complejo industrial, se apersonó el Sr. Fernando Pache, Presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay y propietario de dicho complejo, encimando su vehículo personal contra los asambleístas que participaban de la actividad, en una actitud temeraria e irresponsable.
-
Un grupo de expertos internacionales revelan la destrucción deliberada y sistemática del sistema sanitario, incluidas las instalaciones infantiles y de salud reproductiva. También revela la tortura institucionalizada de larga data contra niños y adultos detenidos en Israel. La Comisión pide poner fin inmediatamente a la ocupación ilegal de territorio palestino en cumplimiento de lo ordenado por la Corte Internacional de Justicia.
-
El movimiento sindical no descansa y ultima detalles en la preparación de su plan de acción rumbo al plebiscito de la papeleta blanca por el Sí de la seguridad social.
-
El Instituto Cuesta Duarte, con el financiamiento del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), presentará el 17 de octubre, a las 19 horas, en el Espacio Modelo, dos proyectos clave: “Todo se Transforma”, destinado a la formación de trabajadoras y disidencias cuentapropistas en el área de confección de vestimenta mediante técnicas de upcycling o reciclado y rediseño; y “Colectivas”, enfocado en capacitar a mujeres y disidencias artesanas para potenciar sus ventas a través internet y las redes sociales.
-
La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (FENAPES) realizará un paro nacional de 48 horas los días martes 15 y miércoles 16, en protesta contra la reforma educativa, el modelo de desigualdad y en defensa del empleo. A la suspensión de actividades del día 16 se suma una concentración a las 9:30 en el Monumento al Gaucho, seguida de una movilización por 18 de Julio hasta la calle Andes, donde se llevará a cabo un acto.
-
La Comisión “Afirmá tus Derechos” por el “Sí” a la reforma de la Constitución de la República y de la seguridad social pidió a la ciudadanía no caer en las mentiras ni permitir que algunos sigan llenándose los bolsillos mientras dicen que no hay opciones. “Este es el momento de dar un paso adelante, poniendo la papeleta blanca del 'Sí' el 27 de octubre”.
-
El Instituto Cuesta Duarte y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES) presentan un documento que analiza el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo del trabajo desde una perspectiva sindical. El informe busca generar debate sobre los desafíos éticos, sociales y laborales que plantea la IA, destacando la necesidad de que las organizaciones sindicales tomen posición sobre los efectos de estas tecnologías en el empleo, la cohesión social y los derechos humanos.
-
En la pasada jornada se realizó en Montevideo una movilización convocada por la Coordinadora de Palestina en Uruguay para decir "Basta Ya" y manifestar la solidaridad con el pueblo palestino.
-
El vicepresidente del PIT-CNT y secretario general de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), José Lorenzo López, aseguró al Portal del PIT-CNT que el régimen de licencias médicas en el sector público viola principios constitucionales como la igualdad ante la ley, la proporcionalidad y la protección del salario.
-
El presidente del PIT-CNT dijo al Portal de la central sindical que el otorgamiento de la cadena nacional para la comisión “Afirmá tus derechos” es "una conquista democrática" y subrayó que representa "una gran responsabilidad" que emerge de la democracia directa.