Pasar al contenido principal
Elecciones del próximo 22 de octubre en la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias
AEBU: "Los banqueros van por la Caja"
Imagen
Caja Bancaria

Una lista de tres altos jerarcas promovida por las patronales aspira a asumir la representación de los trabajadores del sistema financiero en la Caja Bancaria.

Las elecciones del próximo 22 de octubre en la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias tendrán por primera vez una confrontación electoral. En esta fecha se elige uno de los representantes de los trabajadores de las instituciones financieras en el Consejo Honorario, cargo que hoy ocupa Eduardo Larralde.

Cabe recordar que el Consejo es integrado por siete miembros: uno designado por el Poder Ejecutivo, tres de ellos representantes de las empresas y los tres restantes que representan a los trabajadores (dos a los activos y uno a los pasivos). El objetivo de este equilibrio es mantener el principio de tripartismo.

Históricamente, la elección de los representantes de los trabajadores ha recaído en la lista 1942, presentada por AEBU a través del voto democrático de los afiliados a Caja Bancaria. Sin embargo, este año por primera vez habrá una confrontación electoral, ya que las empresas promueven una lista propia. Su objetivo no parece ser otro que romper los equilibrios del tripartismo y tomar el control del instituto, algo que debería evitarse a toda costa si no se quiere que las patronales impongan las peores condiciones jubilatorias y pensionarias para los trabajadores.

Evidentemente, el resultado de la ley 20.208, que modificó el régimen de la Caja Bancaria y que fue aprobada por unanimidad del Parlamento en 2023, donde cada parte contribuyó para salvar el instituto, ha dejado una herida en los bancos privados que ahora pretenden cargar a los trabajadores parte de sus costos.

En esta contienda electoral, entonces, se presenta la lista 1942 con Eduardo Larralde a la cabeza, seguido por Mauricio Solís y Karina Fernández; y por otro lado la terna impulsada por las empresas, que está encabezada por uno de los gerentes mejor remunerados del sistema financiero.

Será responsabilidad del sindicato asumir una actitud de fuerte defensa del lugar de los trabajadores en el Consejo Honorario. Y eso se logra con la participación activa de todos los trabajadores del sistema financiero en estas elecciones, apoyando la lista de AEBU aprobada por unanimidad de todas las agrupaciones.

Porque la defensa de una Caja Bancaria justa, solidaria y eficiente solo podrá lograrse con la presencia de verdaderos representantes de trabajadores.

Fuente: aebu.org.uy