Desarrollado por:
Novedades
¡Mantente al día con todas las novedades! Encuentra noticias rápidamente utilizando los filtros por tema, tipo, etiquetas y fechas.
-
El director del Instituto de Estudios Sindicales Universindo Rodríguez (INESUR), Antonio Elías, aseguró que entre los años 2019 y 2023 se constató una reducción de 1.820 vínculos laborales en la Administración Central, lo que representa una caída del 2.2%. Además, explicó que el gobierno está fortaleciendo la seguridad de la propiedad privada tanto en los ministerios de Defensa como en la cartera de Interior en detrimento de los demás sectores de la sociedad, como la salud, la vivienda, la educación y las políticas sociales.
-
El Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza Privada expresa:
-
Hoy es un día de fiesta para quienes luchan por construir un mundo mejor: el fascismo ha sufrido una durísima derrota en Francia, cuando todos los opinólogos auguraban su casi inexorable victoria en las elecciones celebradas este domingo en el país galo.
-
El director del Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT, Milton Castellano, expresó que el movimiento sindical tiene la responsabilidad de ser un actor fundamental en la búsqueda de acuerdos nacionales que permitan avanzar en la transformación productiva y en la elaboración de un plan de urgencia para abordar necesidades actuales como la pobreza infantil, la calidad del empleo y la informalidad.
-
El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, expresó que es positivo concebir la seguridad social en clave de derechos humanos como una esfera dedicada a la protección de las personas y no al lucro financiero. Remarcó que la reforma de la seguridad social impulsada por los sectores sociales y populares no tendrá ningún tipo de impacto fiscal negativo en los próximos 20 años.
-
El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, expresó que este miércoles 3 de julio es un día de “festejo y alegría, ya que la Corte Electoral confirmó que se alcanzó la cantidad de firmas necesarias para habilitar un plebiscito” por la reforma del sistema previsional, que será puesto a consideración de la ciudadanía el domingo 27 de octubre.
-
La Mesa Coordinadora del Pan ha denunciado la violación del convenio colectivo en la rama de la actividad y el “atropello sistemático y flagrante” de la patronal de Friopan, que desoye al Ministerio de Trabajo y desconoce los derechos de los trabajadores al eliminar puestos en la cadena de producción.
-
Este jueves 27 de junio, al mismo tiempo que el movimiento sindical conmemoraba los 51 años de la Huelga General que enfrentó al golpe de Estado cívico militar, cerca de un millar de trabajadoras y trabajadores de PILSEN se reunieron en asamblea general para definir su destino. La asamblea aprobó por unanimidad el preacuerdo al que se había arribado el pasado viernes, para evitar el cierre de la planta de Minas.
-
El PIT-CNT conmemoró los 51 años de la histórica Huelga General de junio de 1973 contra el golpe de Estado, con un paro general parcial y un acto en el cual se planteó la necesidad de generar empleo genuino, aumentar los salarios y combatir la pobreza, que “sigue vistiendo con cara de niño”.
-
El PIT-CNT expresa su más enérgico rechazo ante los lamentables acontecimientos que se están llevando a cabo en Bolivia, donde sectores del Ejército han intentado llevar a cabo un golpe de estado contra el gobierno democráticamente electo del presidente Luis Arce.
-
El PIT-CNT convocó para este jueves 27 de junio a un paro general parcial, de 9.00 a 13.00 bajo la consigna “Defendé tus derechos, luchá por una vida digna”.
-
La huelga general contra el golpe de Estado del 27 de junio de 1973, que dio el presidente colorado Juan María Bordaberry, con el apoyo de los militares, tuvo en la zona de Maroñas, Camino Maldonado y alrededores, una participación masiva.
-
La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE) en conferencia de prensa celebró el fallo del juez Alejandro Recarey que ordenó a OSE a que "no suscriba el contrato con el consorcio Aguas de Montevideo", paralizando así las obras del proyecto Neptuno en Arazatí.
-
El INE presentó el relevamiento de datos demográficos de empresas correspondiente al primer trimestre del año, y los resultados dejaron en evidencia un momento complejo para las empresas en Uruguay.
-
El presidente de la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA), Martín Cardozo, advirtió de la difícil situación que a traviesan los trabajadores del sector, ante la deuda de 12 millones de dólares que los frigoríficos del grupo chino Sundiro Holding generaron con los empleados, acreedores, productores, consignatarios, Banco de Previsión Social, Dirección General Impositiva y Banco de Seguro del Estado; a lo que se suma el cierre del frigorífico Daymán Meat y el eventual quiebre de otras empresas menores.
-
Trabajadoras y trabajadores del Inau en Rocha denunciaron a la directora departamental por mantener una conducta violenta e “inadmisible” con el funcionariado, y que repercute en los menores.
-
La Federación Uruguaya de Magisterio Trabajadores de la Educación Pública resolvió adherir la convocatoria del PIT-CNT para el jueves 27 de junio, sin paro a nivel nacional, con la particularidad que las filiales de Montevideo, Lavalleja y Maldonado efectivamente acompañarán la medida sindical con un paro de 24 horas.