
Este jueves 27 de junio, al mismo tiempo que el movimiento sindical conmemoraba los 51 años de la Huelga General que enfrentó al golpe de Estado cívico militar, cerca de un millar de trabajadoras y trabajadores de PILSEN se reunieron en asamblea general para definir su destino. La asamblea aprobó por unanimidad el preacuerdo al que se había arribado el pasado viernes, para evitar el cierre de la planta de Minas.
En un clima de lógica tensión y máxima expectativa, la asamblea desarrollada en el Club Cordón de Montevideo se inició con el saludo del vicepresidente del PIT-CNT, José Lorenzo López, quien se dirigió a la multitud para reafirmarles el respaldo de todo el movimiento sindical «sea cual sea el camino que ustedes resuelvan hoy». López subrayó que su presencia era en nombre de todo el Secretariado Ejecutivo y de todo el movimiento sindical, que ha estado respaldando la huelga y el conflicto en todos sus términos, ante una coyuntura compleja como la que las y los trabajadores de la bebida estaban transitando y que les aseguró que no estaban solos, sino que «todo el PIT-CNT está con los trabajadores de la bebida», tal como históricamente ha sucedido con todos los sectores en conflicto.
El presidente del sindicato y de la FOEB, Fernando Ferreira brindó un detallado informe del proceso de negociación con el sector empresarial de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) y el gobierno. Luego de explicar cada paso y los aspectos formales de la fórmula a la que se llegó, Ferreira pidió a la asamblea que antes de votar, se pronunciaran y dijeran lo que pensaban. «Es ahora el momento» dijo el conductor del sindicato de la bebida, para conocer sin ambigüedades la postura de las y los trabajadores. Tan solo uno pidió la palabra y se acercó a la mesa. Era un joven trabajador de la Planta de Minas, que visiblemente emocionado, agradeció la solidaridad de la clase obrera, de sus compañeros de la bebida y de todo el movimiento sindical. «Es muy duro tener que vivir momentos como el que nos ha tocado vivir, y quiero agradecerles a todos ustedes el apoyo a la huelga, el respaldo y la solidaridad», destacó, ante el aplauso cerrado de la asamblea.
La fórmula prevé que se mantendrán 59 de los 98 puestos laborales, la planta de Minas reabrirá en el mes de agosto y la producción plena será posible a partir de setiembre. Ferreira aseguró que se buscarán los caminos para reincorporar a más trabajadores. «Para nosotros éste es un paso fundamental porque la fábrica se mantendrá abierta y eso nos permitirá seguir reincorporando a más compañeros de trabajo y poder aumentar la capacidad productiva en un tiempo no muy lejano».
Ferreira destacó que la directiva había sido «mandatada a lograr mantener la fábrica abierta y eso lo pudimos lograr, por tanto, creemos que esta aprobación de la asamblea por unanimidad es una demostración de la confianza que nos depositaron en este momento tan complejo».
Por último, el presidente de la FOEB dijo que el respaldo solidario que recibieron durante el conflicto fue determinante para lograr el objetivo. «La reapertura de la planta de Minas es un logro de todo el movimiento sindical», sentenció.