
Al otro lado del río, el presidente argentino viene cumpliendo algunas de sus promesas de campaña aunque en versión hemipléjica de la realidad. Prometió arrasar con los acomodos de la casta política y vaya que si arrasó, pero con los puestos de trabajo de los comunes. No de los privilegiados. Las y los de abajo.
Según cifras oficiales, el ajuste del Estado que viene desplegando el presidente de la Argentina ya recortó más de 28.000 puestos de trabajo en seis meses en la administración pública.
De acuerdo con las últimas cifras publicadas por el INDEC, la dotación de personal de la administración pública pasó de 341.473 personas en diciembre a 313.335 en junio. Es decir, que en el primer semestre hubo una reducción del 8,24% del total de la planta o 28.138 puestos de trabajo.
Según lo informado por el canal argentino TN, el recorte de los puestos de trabajo en el Estado se registraron en todas las dependencias públicas, así como en las distintas modalidades de contratación. Sin embargo, si se observa en detalle, aparecen algunos datos más precisos: en primer lugar, dentro de toda la llamada administración pública nacional -que incluye todos los ministerios y los organismos descentralizados- se eliminaron 18.540 puestos laborales en los primeros seis meses de 2024.
En tanto, la dotación de personal de las empresas y sociedades que funcionan bajo la órbita del Estado tuvo un recorte de 9598 puestos de trabajo en el primer semestre de la gestión de Javier Milei. Pasaron de 110.168 personas en diciembre de 2023 a 100.570 trabajadores en junio.
En una crónica del medio argentino, se incluye el testimonio de un integrante del gabinete de Milei que ante este panorama afirmó: “No tengo más gente para echar en mi área”.
Mientras tanto, Milei hoy se pronunció sobre el resultado de una pelea de box en las Olimpíadas de Paris 2024.
“Si seguía la mataba”, escribió en su cuenta de X el mandatario argentino sobre el combate olímpico entre la boxeadora argelina Imane Khelif y la italiana Angela Carini.
Nada dijo de los casi 30.000 argentinos y argentinas a los que dejó sin trabajo.
¿Castigo a la casta?
Cabe recordar que en oportunidad de cumplirse los primeros 100 días de gobierno de Javier Milei, la organización Amnistía Internacional realizó un balance lapidario sobre las políticas de arrase de Milei sobre los derechos de los sectores más vulnerables de la Argentina.
"Algunas de las medidas del Poder Ejecutivo han generado un impacto profundo en la vida y los derechos de las personas", sintetizó Mariela Belski, directora ejecutiva en Argentina de la ONG.
"Recortar a los recortados no parece ningún castigo a poderosos, sino lo contrario", agregó Belski oportunamente.