Pasar al contenido principal
Pablo Chargoñia sobre los hallazgos de restos humanos en el Batallón 14 de Toledo
"En Uruguay los campos militares de las FFAA son cementerios clandestinos"
Tema
Imagen
restos oseos

El abogado especializado en Derechos Humanos y asesor jurídico del Observatorio Luz Ibarburu (OLI), doctor Pablo Chargoñia, considera imprescindible "construir un consenso social que nazca desde abajo, desde el movimiento popular, y que mandate y exija del sistema político un compromiso leal respecto de la memoria, la verdad y la justicia".

El experto se refirió a los recientes hallazgos de restos humanos en el Batallón 14 de Toledo y dijo que a los perpetradores de estos delitos de desaparición forzada de personas se los considera "enemigos del género humano".

En diálogo con el Portal del PIT-CNT, Chargoñia afirmó que "los huesos encontrados en Toledo nos enseñan lo que las actuales autoridades de ANEP quieren excluir de los programas educativos. Se descubren huesos que develan la verdadera naturaleza de la dictadura fascista y del terrorismo de Estado y de una de sus facetas más horrendas e imperdonables: la desaparición forzada de personas. Los terroristas estatales niegan el derecho a la vida y les niegan a los familiares de la víctima el humano derecho al rito mortuorio. Es por esta dimensión espantosa que a los autores del crimen se los considera enemigos del género humano".

Charegoñia dijo que "todo el Estado debe comprometerse en un trabajo permanente y eficaz de búsqueda que supere el silencio criminal de los secuestradores. Y en particular en un año electoral, las dirigencias partidarias deben ser exigidas en este sentido. Debemos construir un consenso social que nazca desde abajo, desde el movimiento popular, y que mandate y exija del sistema político un compromiso leal respecto de la memoria, la verdad y la justicia".

Además, el asesor del Observatorio Luz Ibarburu sostuvo que "Uruguay tiene unas Fuerzas Armadas cuyos campos militares son cementerios clandestinos" y que "esto constituye un agravio permanente y actual hacia toda la sociedad uruguaya. El llamado Cortijo Vidiella de Toledo, donde fueron hallados estos restos y antes los de Ricardo Blanco Valiente, Julio Castro y Amelia Sanjurjo, debe ser desmilitarizado. Lo mismo debemos reclamar con relación al Batallón Nº 13 de Avenida de las Instrucciones. No pueden seguir bajo la órbita del Ejército, debe transformarse ya en un sitio de memoria y compromiso renovado por la defensa y promoción de los derechos humanos", sentenció.