
Los sindicatos de la cadena de producción de celulosa y papel de Uruguay y Finlandia han establecido una coordinación constante con el objetivo de garantizar un trato igualitario para los trabajadores y trabajadoras de las multinacionales presentes en Uruguay.
Una delegación integrada por representantes de la Federación de Obreros, Papeleros y Cartoneros del Uruguay (FOPCU), el Sindicato de Obreros de la Industria Maderera y Afines (SOIMA), el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (SUPRA), y la Confederación de Sindicatos Industriales (CSI), se encuentra actualmente de visita en Finlandia, invitada por los sindicatos del sector papelero del país nórdico.
Durante la visita, la delegación sindical uruguaya fue recibida por la Federación de Papeleros, el Sindicato del Transporte, el Sindicato Pro (trabajadores de administración), SASK (Centro de Solidaridad de Finlandia) y la Federación de Sindicatos Industriales. El propósito principal de este encuentro es fortalecer los lazos entre los sindicatos de la industria de papel y celulosa de ambos países.
Estos encuentros en Finlandia son una continuación de las actividades llevadas a cabo en Montevideo el pasado febrero, y están orientados al fortalecimiento y cooperación sindical entre las cadenas de producción mencionadas.
Desde la delegación uruguaya se destacaron los diversos encuentros de coordinación respecto al presente y futuro de la relación entre los sindicatos de ambos países en el mismo sector. Se enfatizó la importancia de fomentar la solidaridad y la acción conjunta, especialmente en el contexto de la globalización, el dominio creciente de las multinacionales sobre los estados, la revolución tecnológica y los desafíos internos del capital.
Durante su estancia en Finlandia, la delegación uruguaya visitó una planta de papel para la impresión de revistas en el Puerto de Helsinki, y mantuvo reuniones con autoridades parlamentarias finlandesas y con representantes de la embajada uruguaya en el país nórdico.