• Se trata de un recorrido interactivo a través de murales y esculturas, donde mediante una aplicación de realidad aumentada se narra la historia Un silencio bárbaro.

  • La bodega está localizada en Melilla y tiene aproximadamente 10 hectáreas de viñas de Albariño, Chardonnay, Merlot, Tempranillo y Tannat.

  • Reconocido por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, es una manifestación cultural originada a partir de la llegada de esclavos de África.

  • Desde finales de enero hasta mediados de marzo, Montevideo vive el carnaval más largo del mundo.

  • Se lleva a cabo desde diciembre a enero en el Teatro de Verano. 

  • La carrera  más importante de nuestra ciudad!

     

  • Historia viva de Montevideo. El Casco Histórico, conocido localmente como la Ciudad Vieja, fue origen de la fortificación militar española. 

  • Creado en 2003, tiene como fin democratizar el acceso a la cultura y hacer de ésta un instrumento de cooperación y desarrollo.

  • Este centro cultural y social es central a la historia e identidad del barrio Cerro. 

  • Está ubicado en el predio que originalmente era sede de la Estación de Tranvías “El Oriental”.

  • Ubicado en la Plaza Fabini, nace como un centro expositivo en 1936. 

  • Su objetivo es mostrar imágenes vinculadas a la historia, al patrimonio y a la identidad de los uruguayos y latinoamericanos.

  • Son los barrios que se extienden desde la Plaza Independencia hasta el Obelisco, teniendo como vía central la Avenida 18 de Julio.

  • Descubrí la esencia literaria de Montevideo a través de un circuito sugerido para recorrer sus calles, pasear por sus parques y peatonales que han sido testigos de las historias más fascinantes y los poemas más provocativos.

  • Ciudad Vieja Cocina Edición Patrimonio.
     

    Como cada año, vas a poder disfrutar de un circuito de lujo de Ciudad Vieja Cocina. Además de visitar lugares de interés, vas a poder deleitar tu paladar con las propuestas gastronómicas más interesantes