• Montevideo cuenta con muchos paseos de compras en diferentes barrios de la ciudad.

  • El Carnaval en Uruguay es la fiesta popular más importante del año.

  • Una fiesta popular que reúne tradición y actualidad. La historia del carnaval, los desfiles, el concurso y los escenarios populares y móviles. Todo lo que tenés que saber para disfrutar de esta fiesta.

  • Los mejores jinetes uruguayos y de la región se dan cita en la Semana Criolla del Prado, que convoca a más de 200 mil personas cada año.

  • Son recorridos a pie por algunos de los barrios más simbólicos de la ciudad a través de los cuales podrán conocer la historia, las costumbres y los tips sobre qué hacer de día y de noche en Montevideo.

  • Esta fiesta popular de candombe se realiza en el mes de febrero. 

  • Se lleva a cabo a fines de enero por la avenida 18 de Julio.

  • El Día del Patrimonio de 2023 se celebrará durante los días 7 y 8 de octubre.

  • Cada 3 de diciembre se celebra el Día Nacional del Candombe, la Cultura Afrouruguaya y la Equidad Racial. 

  • El Cerro tiene una altura de 135 metros, en su cima se encuentra la Fortaleza General Artigas.

  • El Prado está tradicionalmente asociado a la rica aristocracia ganadera del siglo XIX. 

  • Es una exposición internacional de ganadería, muestra agroindustrial y comercial. 

  • Del 1° al 24 de diciembre disfrutá la feria de Ideas +, ubicada en el entorno maravilloso del parque Rodó. 

  • Evento anual que concentra una enorme variedad de publicaciones para todas las edades. 

    Habrá actividades en la explanada, atrio y entrepiso de la sede comunal. La programación incluye presentación de libros, charlas, paneles, entrevistas, lectura de poesía, espectáculos y cine.