Acoso, persecución y despido abusivo en Buquebús

Desde SUNTMA queremos denunciar a la empresa BUQUEBUS por un despido abusivo por denunciar acoso, contra una trabajadora del buque Francisco que se dio en los últimos días.
Desde SUNTMA queremos denunciar a la empresa BUQUEBUS por un despido abusivo por denunciar acoso, contra una trabajadora del buque Francisco que se dio en los últimos días.
El SUNTMA, Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines; quiere informar a la población en general y a las autoridades en particular, expresar la denuncia:
Nuestro país se ha visto a partir de 2020, con cambios en la legislación que regula las tripulaciones de los barcos pesqueros de bandeara nacional LEY 13833/ ART 27 (ley de pesca) una oportunidad de plegarse a estas prácticas rayanas esclavistas donde abiertamente se fomenta el tráfico humano, el trabajo forzoso y ahondan aún más la precarización laboral de la industria pesquera. La maquila ha llegado al URUGUAY en la industria pesquera, una maquila que se ejecuta a través de mano de obra extranjera, donde las empresas del sector pretenden deshacerse de la mano de obra nacional.
“Nuestro único miedo es el hambre”, sostiene una consigna de los trabajadores de la pesca que continúan resistiendo un feroz lockout patronal. Es que la situación se ha tornado insostenible y el hambre se hizo sentir. Cabe recordar que hay quienes llevan seis meses sin poder trabajar por una decisión unilateral de la cámara que nuclea a los empresarios del mar.
Todas las noticias y contenidos son de uso público y libre.
Agradecemos citar la fuente: Portal PITCNT.UY
Jackson 1283 | Montevideo - Uruguay | CP 11200
Teléfonos: (+598) 2409 6680 - (+598) 2409 2267
Fax: (+598) 2400 4160
E-Mail: pitcnt@pitcnt.uy
¡Los artículos más populares recibilos en tu bandeja de entrada!
© Copyright 2024. Todos los derechos reservados
Desarrollado por: