Museo Naval

0/5

Accesibilidad

Las personas ciegas y de baja visión pueden recorrer las salas del museo a través de guías de madera y metálicas, con 24 estaciones de ornamentos navales que pueden tocar, algunas de ellas con sonidos, y a través de carteles informativos en Braille que les brindan detalles del acervo seleccionado. 

Además el museo cuenta con una rampa que permite el ingreso de personas de tercera edad y personas con discapacidad motriz.

Museo y Jardín Botánico “Prof. Atilio Lombardo”

0/5

Consta de 132.500 metros cuadrados, donde se exhibe la flora de las diferentes zonas geográficas del planeta y una extensa muestra de plantas acuáticas, plantas de lugares secos y plantas de sombra.

Además de la cantidad de especies vegetales que el Jardín Botánico presenta, tiene un museo que se destaca por exhibir una preponderante flora, proveniente de las diferentes zonas geográficas del planeta.

El Jardín ofrece diversas actividades durante todo el año para el disfrute de todas las personas de todas las edades. 

Jardín Japonés

0/5

Su nombre oficial es Jardín Heisei y está ubicado en el predio del Museo de Bellas Artes “Juan Manuel Blanes”. 

Cuenta con caminos, cascada, lago con carpas, casa de té y gran variedad de plantas. La vegetación incluye cerezos, bambú, membrillos de jardín, lirios, orquídeas y ceibo, entre otras especies.

 

Foto: Leonardo Correa - Enrique Pérez - Mintur

Palacio Legislativo

0/5

Es el edificio donde funciona el Poder Legislativo y el ejemplo testimonial más importante que tiene el país.

Se trata de una bella y equilibrada arquitectura neo-clásica, de fuerte inspiración griega en el conjunto de sus fachadas exteriores, con eficiente diseño funcional, y deslumbrante en la concepción de algunos de sus espacios interiores y en su decoración.

Visitas guiadas

Consultar: 29241783 o por Mesa Central 142 internos 2528 o 2781

Para turistas extranjeros tienen costo.

 

Compras

0/5

Desde la oferta comercial de Ciudad Vieja, Centro y Cordón, hasta los modernos shoppings distribuidos en Punta Carretas, Pocitos, Tres Cruces, Carrasco y Jacinto Vera.

Otro paseo destacado es el renovado Mercado Agrícola del barrio Goes. Las ferias sabatinas y dominicales constituyen otro punto de interés tanto para turistas como para locales. Las más visitadas son las ferias de Tristán Narvaja, Villa Biarritz y Parque Rodó.

Diseño en Montevideo

0/5

Compartimos algunas de las tiendas donde se puede encontrar objetos, accesorios, prendas y equipamiento con diseño e identidad única de nuestro país: 

- Altamira - Objetos y equipamiento: Rincón 701 esq. Juncal / (+598) 2903 0817 / altamiraoe.uy

- Avenida Sanfys - Galería de diseño: Yaguarón 1335 esq. 18 de Julio / (+598) 2900 9582 / Fb: Av. Sanfys

Bereshit: The jewish experience

0/5

Se realiza un viaje por la historia y la cultura judía del país y por el proceso de conformación de la comunidad, recorriendo diferentes barrios de la ciudad y visitando los sitios más emblemáticos del Montevideo judío.

Se requiere coordinación previa. 

Por más información y para conocer los recorridos que se ofrecen, llamar a (+598) 92 457 954 o enviar un correo electrónico a info@jewishexp.com

Parque Biomas

0/5

Cada paisaje representado incluye plantas características, animales representativos, y los sonidos correspondientes.

El complejo incluye tres atractivos: Parque Biomas, que recrea todos los paisajes bioclimáticos del mundo, Parque Flora, donde están representados todos los ecosistemas del Uruguay, y Viaje Espacial ambientado en un transbordador, la Estación Espacial Internacional y una nave que te transportará en un simulacro de vuelo por el espacio.

Es un atractivo para niños desde los dos años hasta adultos de tercera edad.

Asociación de Guías de Turismo de Montevideo

4.0/5

La asociación tiene como fin el desarrollo de actividades tendientes al mejoramiento de la actividad de Guía de Turismo.

En su página web se encuentra un listado con los guías turísticos que integran la asociación, los cuales podrás contactarlos para organizar un recorrido por la ciudad. 

Algunos de los recorridos que ofrecen son circuitos histórico-culturales, de compras, visitas a atractivos naturales, entre otros. 
Los guías hablan español, inglés, francés, italiano, portugués, alemán y hebreo.