Ferias artesanales de diciembre

0/5

Cuentan con una variedad de productos, ideales para regalar en estas fiestas, además de espectáculos musicales y artísticos para todas las edades y entrada gratuita.

Ideas +

Ubicada en la Plaza Florencio Sánchez (Parque Rodó), esta feria se distingue por su propuesta estética basada en cuidadosos diseños. 

Desfile de Llamadas

0/5

El Desfile de Llamadas es la máxima expresión del Candombe, y una de las fiestas populares de mayor convocatoria en el país. 

El candombe surgió influenciado por los diferentes ritmos africanos introducidos por los esclavos que llegaron de África en el siglo XVIII. Los esclavos en sus horas de libertad recreaban ritos de su antigua tierra y se reunían con otros miembros de sus comunidades. 

Las Llamadas de hoy son la continuación de aquellos encuentros de esclavos donde hacían música marchando con los tambores. 

Gran Premio Ramírez

0/5

El Gran Premio José Pedro Ramírez es el máximo evento del turf en Uruguay y uno de los más antiguos en la hípica sudamericana.​

El nombre que se le otorga es en homenaje y reconocimiento a quien fue una de las principales figuras del proceso de fundación del Jockey Club de Montevideo, pilar del desarrollo de la industria hípica en el Uruguay.

Además de las carreras, se puede disfrutar de espectáculos musicales y actividades para los más pequeños. 

Llamadas de San Baltasar

0/5

Es uno de los desfiles más importantes del año, junto con el desfile de Llamadas en febrero. Constituye el primer acto carnavalesco del país y el más tradicional, ya que fue el primer festejo a ritmo de tambores que apareció en la historia del Carnaval en torno a 1830. 

Por la tarde, en la calle Isla de Flores, se juntan decenas de comparsas y miles de uruguayos para honrar al santo del rey mago Baltasar. 

Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas

0/5

Se realiza todos los años entre fines de enero y comienzos de marzo, y combina festividades tanto de origen europeo como africano.

Se destaca entre otras cosas por considerarse el carnaval más largo del mundo, con aproximadamente cuarenta días de duración.

El concurso oficial se desarrolla durante tres ruedas en el emblemático “Templo de Momo”, nombre con el que se conoce entre la comunidad carnavalera al Teatro de Verano Ramón Collazo.

Mes del diseño

0/5

Se realizan diferentes actividades gratuitas, como charlas, workshops, presentaciones, lanzamientos, entre otras. Participan varias instituciones, empresas y diferentes actores vinculados al diseño local y extranjero.

Es organizado por la Cámara de Diseño de Urugay. Para más información y para conocer su programación ingrese en su pagina web

Expo Prado

0/5

Se realiza todos los años en el mes de setiembre en el predio de la Rural del Prado y está organizada por la Asociación Rural del Uruguay. 

Es la exposición más importante que se realiza en el país, donde se produce el lanzamiento de nuevos productos, se comercializan reproductores de todas las razas y especies, y se permite mostrar el trabajo de selección realizado durante años.