Concurso Oficial de Carnaval

0/5

Concurso oficial de Carnaval- Teatro de Verano

El lunes 23 de enero a la hora 20.30, en el teatro de Verano Ramón Collazo (rambla Wilson s/n esq. Andrés Cachón) comenzó el Concurso oficial de Carnaval, el cual cuenta con 40 conjuntos distribuidos en 10 etapas en su primera rueda.

Los conjuntos participan en las categorías: humoristas, murgas, parodistas, revistas y sociedades de negros y lubolos.

Las entradas están a la venta en la red de cobranzas Abitab y en boletería del Teatro.

Feria Ideas +

0/5

La Feria Ideas +, una de las actividades tradicionales de fin de año, es autogestionada por más de cien artistas, artesanos, diseñadores y editoriales.

Abre todos los días a partir de las 19 horas, su entrada es libre y los visitantes que concurren cada noche, aprecian y adquieren productos artesanales de alta calidad.

Día del Patrimonio

0/5

El Día del Patrimonio 2023 en Uruguay estará dedicado a tres arquitectos reconocidos por su importante contribución a la enseñanza de la arquitectura, representando tres periodos fundamentales de producción arquitectónica. Además, esta edición contará con un especial enfoque en los constructores de escuelas y liceos como patrimonio cultural de excepción que merece ser destacado y valorado.

Feria Internacional del Libro

4.0/5

Además de la venta al público de libros, el programa contempla decenas de expositores y una gran variedad de actividades culturales como presentaciones de libros, conferencias, cursos, talleres, charlas, mesas redondas, firmas de ejemplares, recitales de poesía, música, teatro y lecturas.

La feria es organizada por la Cámara Uruguaya del Libro en coordinación con la Intendencia de Montevideo. 

Por más información visita la página oficial de la Cámara Uruguaya del Libro

Descubrí la Vendimia

0/5

Durante fines de febrero y marzo se realizan una serie de actividades que celebran la cosecha de uvas en las zonas vinícolas de Uruguay. La vendimia es un evento para toda la familia y una expresión patrimonial donde se revive el encanto de las tradiciones locales y regionales relacionadas a los migrantes y la producción vitivinícola.

Las bodegas turísticas uruguayas presentan los secretos del arte y el proceso de elaboración de sus vinos.

Criolla del Prado

0/5

La Criolla es un evento organizado por la Intendencia de Montevideo desde el año 1925 y es una de las festividades más importantes del calendario turístico uruguayo.

Es una forma divertida de acercar la cultura “gauchesca” y la tradición del campo a la capital. Durante su desarrollo se puede disfrutar de una variada propuesta de payadas, espectáculos artísticos, concursos de destreza, exposiciones plásticas y artesanales, gastronomía criolla, productos típicos y muestras de servicios municipales.

Festival Cinematográfico del Uruguay

0/5

Se proyectan en diferentes salas de la ciudad films de corto y largometraje, de ficción, documentales, experimentales, latinoamericanos e internacionales, con el objetivo de promover la calidad cinematográfica y los valores creativos y humanos.

El Festival se propone servir de ámbito para los encuentros y discusiones de proyectos regionales y de interés recíproco.

Es organizado por Cinemateca Uruguaya, miembro de la FIAF (Fédération Internationale des Archives du Film). El Festival es independiente y otorga premios por parte del Jurado, de la crítica y del público.

Noche de San Juan

0/5

La noche de San Juan, también llamada víspera de San Juan o fiesta de San Juan, es la festividad del nacimiento de San Juan Bautista por parte del cristianismo el día 24 de junio.

Algunos vinculan la festividad con ritos de origen pagano previos o ajenos al cristianismo (Litha). En países europeos-mediterráneos la realización de hogueras de fuego suele ser un elemento habitual.

Montevideo + Museos

0/5

En el marco del Día Internacional de los Museos (18 de mayo), la Asociación Turística de Montevideo, a través de la Mesa de Museos, organiza en el mes de mayo “Montevideo + Museos”.

Involucra a más de 40 museos, salas de exposiciones y espacios culturales de la ciudad que se unen para brindar diversas e innovadoras propuestas culturales dirigidas a todo público.