El Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay se realiza todos los años en el mes de abril.
Este festival gastronómico se realiza en el mes de junio en las bodegas de Uruguay.
Es el mayor evento de tango en nuestro país y el más antiguo del mundo en continuidad.
La Fiesta del Río es una excelente oportunidad para conocer la riqueza cultural y paisajística del Río Santa Lucía.
Todos los años en el mes de marzo en la rambla de Santiago Vázquez se desarrolla una nueva edición de la Fiesta del Río y la Convivencia.
Muchos espacios de Montevideo cuentan con fotogalería, exposiciones a cielo abierto, que invitan a descubrir la ciudad de una manera única para conocer su historia e identidad de los Uruguayos.
Te invitan a ser parte de sus divertidos e informativos recorridos por Montevideo.
La fuente de los candados de Montevideo se convirtió en un atractivo turístico por casualidad en la ciudad, siendo hoy en día parte de los paseos clásicos.
Es una institución sin fines de lucro, destinada a la difusión del arte en sus diferentes disciplinas.
Las áreas en donde se destaca el trabajo de la fundación son la vida y obra de Mario Benedetti, la literatura y los derechos humanos.
Desde 1889, se realiza anualmente el 6 de enero (Día de Reyes) en el Hipódromo Nacional de Maroñas.
Fue inaugurado en 2001 como una donación de Japón por la celebración de las relaciones diplomáticas entre Uruguay y dicho país.
Ubicado frente a la playa Ramírez, el parque de diversiones cuenta con zona de juegos mecánicos e instalaciones gastronómicas para el disfrute de todo tipo de público.
!Se viene la 4ta edición de las Llamadas del Parque Rodó con desfile de comparsas y bandas invitadas!
Es un desfile callejero en cual se homenajea a San Baltasar y se realiza el 6 de enero, el Día de Reyes en nuestro país.