Plaza Juan Pedro Fabini

0/5

Desde aquí, por la Avenida 18 de Julio, se va y viene hacia la Plaza Independencia y la Plaza Libertad, y por la Av. del Libertador (ex Diagonal Agraciada) hacia el Palacio Legislativo. Desde la Plaza Independencia salen los desfiles de Carnaval; hacia ella y desde el Palacio Legislativo se hacen las grandes manifestaciones populares. 

Museo Casa de Gobierno (Palacio Estévez)

0/5

En 1873, Francisco Candelario Estévez, un financista argentino, encomendó al Capitán de Ingenieros Eduard Manuel de Castel la construcción de un palacete con un mirador en su azotea y con estilo combinado entre lo dórico y lo colonial.

En 1878, Estévez quiebra y la casa pasa a ser del Banco de Londres y Río de la Plata, el cual lo vendió al Estado. Desde ese época hasta 1880 la casona fue sede de gobierno, luego paso a funcionar como sede del Poder Ejecutivo hasta 1985 cuando su función se reservó para desarrollar actividades protocolares y museísticas. 

Museo del Azulejo

0/5

Esta colección fue declarada Monumento Histórico Nacional en 2014.

En su acervo se encuentran diferentes variedades de azulejos utilizados en la arquitectura uruguaya, desde la época colonial hasta mediados del siglo XX. Lo destacado de estos azulejos es que fueron importados de diferentes países, lo que da como resultado una enorme variedad de estilos, técnicas y formatos. También se aprecian azulejos traídos de Argentina, Holanda, Francia, México, Portugal y Brasil, y una importante colección de más de 1.000 azulejos estanníferos franceses del siglo XIX. 

Museo Pedagógico “José Pedro Varela”

0/5

Su función principal en su primera etapa era servir de laboratorio a las futuras maestras que realizaban sus estudios en el Internado Normal de Señoritas, que ocupaba la planta alta del edificio.

En su planta baja, se encontraba la Escuela de Aplicación de Señoritas, escuela modelo de la Reforma Vareliana, en la que realizaban su práctica las alumnas del internado.

Actualmente es el único museo pedagógico en el mundo.

Centro de Exposiciones SUBTE

0/5

Se presenta como un eje de la actividad cultural de la ciudad y un referente de las artes visuales contemporáneas.

El centro tiene como objetivo apoyar y difundir las distintas perspectivas del arte contemporáneo, enriqueciendo el conocimiento, comprensión y aprecio por la variedad de propuestas e ideas que en él se presentan. 

Palacio Salvo

0/5

La idea original vino de los hermanos Salvo, comerciantes que buscaban construir el primer hotel de 5 estrellas de Montevideo, acción que no se pudo concretar. 

El arquitecto Mario Palanti trabajó en su diseño, quien ya había construido en Buenos Aires el Palacio Barolo, inspirado en la Divina Comedia.

Peatonal Tours, una propuesta de Trip Uruguay

0/5

La mayoría de los tours son en el Centro, Sur, Palermo y Ciudad Vieja, ya que el objetivo es revalorizar estos barrios y mostrarles a los/as montevideanos/as que es posible ser turista en su propia ciudad.

La idea de realizar tours por la ciudad de Montevideo surgió a raíz de crear un producto diferenciado de los ya existentes, en lo que se refiere a los temas que son abordados.

En Montevideo hay muchos atractivos para explotar, lugares por los que pasamos todos los días, edificios que vemos cada vez que vamos a trabajar o sitios cotidianos que tenemos en común.