Sala Zitarrosa

0/5

Tiene una capacidad de 533 butacas: 393 en platea y 140 en platea alta (tertulia). Salas con aire acondicionado, rampa de acceso al edificio y a la sala para sillas de ruedas, baño accesible y un sistema informatizado de boletería que permite al público adquirir sus localidades en más de 100 puntos del país.

Universidad de la República

0/5

La universidad estatal cuenta con 15 facultades, varios institutos y escuelas universitarias. En este edificio funcionan las oficinas centrales, el Rectorado y la Facultad de Derecho en donde se dictan cinco carreras de grado: Abogacía, Notariado, Relaciones Internacionales, Relaciones Laborales y Traductorado.

Fuente de los candados

0/5

La fuente fue traída de Puerto Vallarta, México por los dueños del restaurante Facal para realzar la imagen de su establecimiento gastronómico. Dicha fuente se encuentra ubicada entre la calle 18 de julio y Yí. Al poco tiempo de la instalación de la fuente de piedra volcánica a la que se le agregó una reja para preservarla, comenzaron a aparecer espontáneamente candados en ella.

Museo y Centro de Documentación de la Asociación General de Autores del Uruguay (AGADU)

0/5

El Centro de Documentación posee un acervo con un importante número de partituras, libros, revistas, recortes de prensa, discos de vinilo, casetes, CDs, DVDs y una gran cantidad de fotografías, manuscritos, programas y afiches que registran momentos y personajes de la historia de nuestra cultura.

AGADU presta los siguientes servicios: catálogo en línea, préstamo y consulta en sala, bibliografía a pedido, servicio de información y consulta, cuentan con reproductores de vinilo, casete, CD, DVD y PC de consulta, y wifi.

Sodre

0/5

Auditorio Nacional Dra. Adela Reta

Ubicado en la calle Andes esquina Mercedes, es el mayor escenario del país. Se ha convertido en referencia para la cultura nacional y regional.

Es un centro de exhibición y producción artística que presenta espectáculos de música, ballet, ópera, además de compañías que conjugan múltiples disciplinas.

Sala Verdi

0/5

Su construcción fue fruto del esfuerzo de los músicos uruguayos Francisco y Luis Sambucetti, que el 5 de setiembre de 1890 fundaron el Instituto Verdi.

Transformado en teatro desde 1954 y con una capacidad para 245 espectadores, ha recibido a grandes actores nacionales y extranjeros.

Es una de las sedes de la Comedia Nacional, elenco oficial del país. También recibe espectáculos de música de cámara y danza.

Centro de Fotografía (CdF)

0/5

Funciona en el denominado Edificio Bazar, histórico edificio inaugurado en 1932 y donde funcionó el emblemático Bazar Mitre desde 1940.

Cuenta con nueve espacios destinados exclusivamente a la exhibición de fotografía: las tres salas ubicadas en el edificio sede y las fotogalerías Parque Rodó, Prado, Ciudad Vieja, Villa Dolores, Peñarol, Unión, Goes, Capurro, EAC (Espacio de Arte Contemporáneo), concebidas como espacios al aire libre de exposición permanente.

Accesibilidad

Cuenta con ingreso accesible y ascensor.