
En las últimas horas, se han conocido distintas repercusiones públicas de la noticia que informaron algunos medios de comunicación sobre las pesquisas secretas e ilegales que se habrían realizado a partir de lo dispuesto en Torre Ejecutiva, para intentar enlodar al presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala. "Hay que matarlo", fue la consigna que se conoció como parte de una trama de espionaje, seguimiento y enchastre resuelta desde la Torre Ejecutiva.
La noticia fue ampliamente difundida y golpeó de lleno en el escenario nacional. Cabe recordar que el presidente Lacalle Pou, oportunamente había negado estar al tanto de dicho seguimiento y ahora se conocieron chats en los que aparentemente, sí habría sido informado y su respuesta, es totalmente contradictoria con su anterior declaración.
En este marco, distintos representantes de todo el arco político partidario brindaron sus puntos de vista, al tiempo que el PIT-CNT emitió una declaración exigiendo que se aclaren los hechos denunciados y algunos integrantes del Secretariado Ejecutivo alertaron en salidas a los medios por la gravedad de los hechos.
“Es muy grave hablar con esa trivialidad”, advirtió el dirigente de la educación privada, Sergio Sommaruga.
En declaraciones efectuadas a M24, sostuvo que es un mensaje peligroso el que se le da a la población. “Sobre este mismo caso muy grave de pesquisas secretas contra Marcelo Abdala, no salgo de mi asombro por la irresponsabilidad social, por el mensaje que dan a la juventud, a las personas, a los vecinos de los barrios, (los mensajes) con los que han salido los senadores como el exministro Javier García o el senador Da Silva o la otra senadora que es la tercera en la línea de mando”, indicó.
“Es muy grave hablar con esa trivialidad, con esa liviandad, de que todo esto se trata de darle promoción a un libro, otra vez con esta cantinela, o el propio presidente de la República diciendo que tiene las piernas cansadas, trivializando algo que surge notoriamente de los chat, de que el presidente estaba en conocimiento previo del uso abusivo del aparato policial, del Estado, por parte de Astesiano”.
Asimismo, Sommaruga dijo que Lacalle “sabía que Astesiano estaba llamando, nada más ni nada menos, que a Suárez y Reyes; esto no puede pasar por alto, estaban utilizando la residencia presidencial para un montaje secreto e ilegal contra el movimiento sindical en el nombre del presidente del PIT-CNT”, fustigó.
El que la capta, la capta
En tanto la exfiscal del caso Astesiano y actual dirigente del Partido Nacional, Gabriela Fossati, dijo que si le pretenden investigar su celular, lo romería para evitar que se conozcan los contenidos de sus chats.
“Si mañana vienen a buscar mi teléfono, lo piso y lo rompo bien”, avisó.