
La central sindical uruguaya denunció ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que desde el Poder Ejecutivo se han llevado adelante actos de espionaje y alertó que se trata de acciones que alertan contra la libertad sindical.
Elbia Pereira, secretaria general del PIT-CNT, en su discurso ante la 112a Conferencia de la OIT dijo que “el gobierno de nuestro país lleva adelante acciones que atentan contra la libertad sindical en un sentido amplio, sancionando a dirigentes sindicales de la educación pública por ejercer su derecho a la libertad de expresión, modificando unilateralmente el régimen de certificación médica generando la rebaja de salarios de amplios sectores de trabajadores del Estado, reprimiendo violentamente manifestaciones pacíficas y realizando actos de espionaje contra el presidente de nuestra central sindical”.
Al mismo tiempo, la delegación sindical uruguaya concretó su reclamo internacional contra el nuevo régimen de licencias médicas para empleados estatales que, de acuerdo a lo que sostiene COFE, incumple con seis convenios del organismo.
Tal como adelantó el Portal sindical, la denuncia de COFE podría transitar un ámbito de conciliación tripartita inédito en la OIT, un mecanismo que de concretarse, reunirá al MTSS, COFE y PIT-CNT con los técnicos de la OIT, para analizar el contenido del reclamo sindical uruguayo y encontrar soluciones posibles para las partes.