
La noche del pasado sábado, una llamada de vecinos alertó a los Bomberos sobre un incendio que se estaba produciendo en la sede de la Federación de Obreros y Empleados Molineros y Afines (FOEMYA) en Agraciada 2439. esquiina Tajes, en el populoso barrio de la Aguada. Casi de inmediato, otro vecino informó a la dirigencia sindical, en un clima de nerviosismo y ansiedad.
Si bien inicialmente todo era confusión, con el arribo y trabajo de los Bomberos el tono fue contundente: hay demasiadas evidencias que indicarían que no se trató de un accidente sino de un claro ataque a la sede, con robo e incendio intencional.
Según explicó al Portal del PIT-CNT el secretario general de la FOEMYA, Álvaro Macedo, "fue un claro hurto, robaron herramientas, destrozaron la caja de seguridad que teníamos con muy poco dinero, pero eso aparentemente les llamó la atención y la destrozaron para vaciarla, y robaron unos celulares que teníamos de respaldo".
Si bien el incendio quemó y arrasó con un salón entero, hay otras dos habitaciones que no sufrieron daños totales. Macedo explicó al Portal sindical que se quemaron archivos y documentación administrativa de los últimos seis meses, mucha información imprescindible para la Federación, el daño no fue completo y algunos materiales de archivo que se guardaban en armarios y roperos de otro de los salones, se pudieron rescatar "repletos de tizne y manchados pero se pueden recuperar, por lo que el daño no fue total, nos afectó mucho la información que utilizamos a diario para funcionar pero la administración contable no porque la tenemos respaldada con un estudio contable, lo que nos da cierta tranquilidad".
Según Macedo, "el incendio fue deliberado, y lo afirmamos porque hay muchos indicios, hay evidencia, rompieron mucho la caja, robaron herramientas, pudo haber sido un desastre mayor que no llegó a ello solamente porque los vecinos llamaron rápidamente a los Bomberos. De lo contrario, no habría quedado nada en pie".
Precisamente, ahora la FOEMYA está esperando el resultado de las pericias y especialmente el diagnóstico sobre el estado de situación de la sede porque tanto las paredes como el techo han quedado muy afectadas.
"Nos duele mucho ver la sede en este estado, la veníamos acondicionando, habíamos preparado además de las oficinas un espacio para capacitación, porque definimos que es importante que tanto la formación como la capacitación las podamos hacer en nuestra propia sede. Ver todo quemado, las computadoras derretidas, todo, las fotos, las cosas más simples que uno tiene en la cotidiana, absolutamente todo derretido y perdido. Un desastre".
La causa está en pleno proceso de investigación, con la revisación de cámaras de vecinos y pericias correspondientes, mientras las y los militantes y dirigentes de la FOEMYA y sus sindicatos de base continúan con los trabajos de limpieza y ya piensan en la reconstrucción.
Por último, Macedo agradeció en nombre de toda la FOEMYA "la solidaridad del barrio, de vecinos y vecinas, de tanta gente de tantos sindicatos que han venido a dar una mano, a colaborar, que se ofrecen para ayudar. Eso no tiene precio, eso es muy gratificante y no nos alcanzan las palabras para agradecerle a todas y a todos por la solidaridad".