Pasar al contenido principal
Director del SINAE, Santiago Caramés, agradece donaciones solidarias del PIT-CNT
Acá no hay grieta
Imagen
Santiago Caramés

El director del Sistema Nacional de Emergencias, Santiago Caramés, acudió a la sede del PIT-CNT para agradecer al Secretariado Ejecutivo de la central sindical y a su presidente, Marcelo Abdala, el despliegue organizativo para colaborar con donaciones solidarias que el SINAE distribuirá entre compatriotas damnificados.

Caramés dijo al portal del PIT-CNT que, apenas se produjeron las inundaciones más complicadas, Abdala se comunicó de inmediato con él y se puso a disposición para lo que necesitara el SINAE.

“Nos llamó y preguntó qué precisábamos y de inmediato le comunicamos puntualmente lo que necesitábamos, como ropa, artículos para la higiene personal y del hogar, colchones, camas y, en esta oportunidad, una cuna. Así logramos embarcar un segundo camión con donaciones”, relató.

Dijo que este miércoles el SINAE tendrá un encuentro con los 19 coordinadores departamentales en el espacio Colabora de la Intendencia de Montevideo, con la intención de organizar cuanto antes las respuestas.

“Esto demuestra que la atención a la emergencia no es responsabilidad exclusiva del Estado, sino que el brazo del Estado es más largo si contamos con las organizaciones y movimientos sociales, trabajando juntos y tirando todos para el mismo lado”, resaltó el jerarca.

“Por esto, agradezco al PIT-CNT, porque es importante que las organizaciones sociales confíen en el Estado y, en este caso, en el Sistema Nacional de Emergencia y viceversa”, agregó.

Expresó que se trata de una linda imagen de lo que es Uruguay. “Es importante que todos los que estamos en las tareas sociales, independientemente de los roles laborales de cada uno, dediquemos tiempo para preocuparnos por los hijos de los demás”.

El jerarca señaló que en el departamento de San José había soldados que habían sido víctimas de las inundaciones y, sin embargo, estaban preocupados y trabajando por los hijos de los demás. “Allí está la clave de lo que somos; es importante no perder la esencia de la solidaridad bien organizada y que confíen, de la misma manera que confiaron las diferentes filiales y la central sindical en el SINAE”.

“Esto es lo lindo de la actividad pública: que con el apoyo de las organizaciones sociales, la sociedad civil y los departamentos se pueda transformar la vida. Si realmente creemos en la capacidad transformadora de lo público, todos los que conformamos la sociedad debemos estar unidos”, resaltó.

Caramés dijo que en la vida hay que ser agradecidos, y por tal motivo, agradeció personalmente la solidaridad del movimiento sindical por su apoyo y por hacerlo de manera transparente.

A partir de ahora, se trabajará en el proceso de retorno de las personas desplazadas a sus hogares, momento en el que empezarán a conocerse otras necesidades puntuales.