Museo Gurvich

0/5

Se exponen murales, óleos, esculturas, dibujos y objetos expuestos, atesoradas por más de treinta años por la familia del artista. Esta colección de cerca de 200 piezas muestra la vida y la evolución artística del maestro desde su nacimiento hasta su prematura muerte.

El museo hace énfasis en generar experiencias museísticas significativas que promuevan el diálogo, el disfrute, la reflexión y el deleite por parte del público visitante.

Museo Andes 1972

0/5

Además pretende ser un reconocimiento a los 16 compatriotas que “volvieron a la vida”, luego de 72 largos e infernales días. 

El museo se encuentra en una antigua casona de la segunda mitad del Siglo XIX y fue fundado por Jörg P. A. Thomsen, un uruguayo de ascendencia alemana.

Museo de Artes Decorativas (Palacio Taranco)

0/5

La vivienda fue construida a principios del siglo XX sobre los cimientos del antiguo Teatro de Comedias (el primero que hubo en la ciudad).

El Palacio Taranco es uno de los más emblemáticos de la ciudad por su antigüedad y arquitectura. En 1975 fue declarado Monumento Histórico de la ciudad. Al visitarlo podemos disfrutar de una arquitectura muy valiosa en la ciudad, con detalles constructivos realmente muy interesantes.

Museo de las Migraciones (MUMI)

0/5

Se caracteriza como un museo dinámico e integral, en permanente sintonía con el visitante, con un diseño audaz y vanguardista.

Pone en valor el patrimonio cultural de las comunidades migrantes a partir de la generación de sinergias entre el museo, la ciudadanía, investigadores, artistas, permitiendo de esta forma visualizar lo qué han supuesto las migraciones humanas para las sociedades. 

Museo Histórico Nacional (Casa de Lavalleja)

0/5

El museo se encuentra en una casa colonial construida en torno de 1783, la cual desde 1830 fue la residencia del Gral. Lavalleja, Gobernador Provisorio del Estado Oriental, de su esposa Ana Monterroso y sus hijos. La casa se estructura en dos niveles, en torno a dos patios abiertos. En su interior mantiene carpinterías, rejas, pisos y revestimientos originales. 

Las exposiciones con las que cuenta el museo son: 

Mausoleo General Artigas

0/5

En él se conservan sus restos, los cuales se encuentran custodiados por una guardia de honor permanente del Cuerpo de Blandengues, cuerpo de soldados en donde Artigas reportó sirviendo a los suyos. 

En las paredes del mausoleo se mencionan episodios de la vida del prócer y del nacimiento de la República.

Museo del Tango

0/5

Visitar el museo es transportarse hasta un café de los años 1900, con sus acabados en madera, sus paredes soberbias y sus luces atenuadas.

Algunos puntos únicos y divertidos son las vitrolas de 1900 que aún funcionan a la perfección y con las que se sorprende a los visitantes pasándoles discos de pasta del 1900.

Museo Torres García

0/5

Fue fundado por su viuda, Manolita Piña para conservar y restaurar su legado, tanto de obras de arte como documental.

Hoy en día se encuentra en el casco histórico de Montevideo, sobre la peatonal Sarandí, en un edificio que es una muestra del Art Nouveau. 

El acervo del museo contiene miles de folios, cartas, dibujos, bocetos, libros dibujados y manuscritos inéditos. Además se realizan talleres de formación artística.