
En el día de la fecha se produjo la interposición de un camión al paso de un convoy de la firma "Por Tren", el conductor del camión no respeto la señal sonora y luminosa, siendo impactado por dicho tren.
Afortunadamente no hubo que lamentar personas heridas de gravedad, más allá de los daños materiales y el estrés a los que se someten los trabajadores, tanto la tripulación del tren como el chofer del camión.
Nuevamente se pone en debate, de qué manera poder evitar estos incidentes, como lograr el respeto de las señales, como diseñar las obras en función de reducir la siniestralidad, muchas veces se establece una protección por norma en base a un estudio, pero siempre es dinámico el flujo de vehículos, ya porque se puebla una zona, ya porque se inician obras en las cercanías.
La Unión Ferroviaria siempre ha reclamado las máximas protecciones a los pasos a nivel, porque una vez que ocurren los incidentes y estos devienen en fatalidades la piola se corta por el hilo más fino.
Ante este evento, declaramos:
- Nuestro respaldo a los trabajadores ferroviarios involucrados
- Nuestra exigencia de un mayor control sobre los vehículos carreteros que atraviesan los pasos a nivel y no respetan la normativa
- La implementación de penalidades ante el no respeto y que lo recaudado se vuelquen a un fondo nacional para aumentar la protección de los pasos a nivel, convirtiendo la mayor cantidad posible en pasos a desnivel y también en caso contrario aumentar la cantidad de barreas.
- El refuerzo a nivel nacional de las campañas de concientización en la población al respecto del peligro de no respetar la normativa al atravesar un paso a nivel -Que se promulgue el decreto que fortalece la DNTF con ferroviarios de AFE, siendo que el mismo lleva un retraso de más de un año a la fecha, pudiendo estos trabajadores calificados fortalecer dicha dirección con un músculo operativo hoy muy necesario y sacando a los mismos de la indefinición que los agobia.
