
El profesor universitario, historiador, licenciado en Letras, doctor en Historia y activista por la paz israelí – palestina, Gerardo Leibner, expresó que el pueblo israelí y el pueblo palestino se encuentran en uno de los peores momentos de su ya sangrienta historia.

Destacó que, con mucha preocupación, la opinión pública de buena parte del mundo se estremece ante la barbarie desatada; sin embargo, no existe una respuesta acorde por parte de los gobiernos y los poderes establecidos. “Estados Unidos, que es el principal abastecedor de armas, podría, bajo presión, poner freno a esta barbarie”, afirmó.
El martes 21 de mayo a las 18 horas, Leibner ofrecerá una conferencia en la sede del PIT-CNT (Jackson 1283) titulada: “Gaza: Las raíces y las perspectivas de la crisis actual”.
En uno de los peores momentos de la escalada bélica en la Franja de Gaza, en la que se constata la mayor cantidad de muertes civiles, se realizan marchas y diversas manifestaciones por la paz en distintos países, incluido Uruguay.
El Portal del PIT-CNT entrevistó al historiador y activista Gerardo Leibner horas antes de su ponencia sobre la situación en Gaza que se desarrollará en el Anfiteatro Idea Vilariño - Mario Benedetti. En tal sentido, dijo que en la actualidad el pueblo israelí y el pueblo palestino se encuentran en “uno de los peores momentos de su historia, la cual de por sí es sangrienta y ha carecido de calma“.
Aseguró que existen buenas razones para suponer que podrían avecinarse “catástrofes aún mayores”.
“No se vislumbra una salida próxima de la escalada bélica, que ya ha costado la vida de decenas de miles de palestinos y de más de 1.500 israelíes”
El experto y activista por la paz resaltó que, con muy buenas razones y mucha preocupación, la opinión pública de buena parte del mundo se estremece ante la barbarie desatada y protesta; sin embargo, no se ve una respuesta acorde por parte de los gobiernos y los poderes establecidos.
“Esta situación, que pone en peligro toda la estabilidad de la región del Medio Oriente, puede derivar en una guerra regional con consecuencias incalculables desde el punto de vista del costo humano y de los significados políticos futuros”, manifestó.
Leibner aseguró que hay una serie de riesgos muy graves en juego, por lo cual remarcó que se trata de una situación que “convoca naturalmente” a toda persona con cierto grado de reflexión en el mundo.
Por otro lado, consideró que parte de las repercusiones que se observan en distintos países son la polarización de la opinión pública, muchas veces con argumentos excesivamente simplistas o insuficientemente informados, aunque mucha gente actúe de buena fe y con buenas intenciones. “Es muy fácil desde lejos deslizarse hacia todo tipo de calificativos y expresiones que luego son malinterpretadas y que causan tensiones y polarización, lo que dificulta la creación de una presión efectiva de una opinión pública mundial humanista que ayude a frenar lo que está sucediendo, que ayude a presionar sobre gobiernos que sí tienen el poder de frenar la situación”.
En tal sentido, se refirió particularmente al gobierno de los Estados Unidos, que siendo el “principal abastecedor de armas, podría, bajo presión, poner freno a esta barbarie”.
Tomar medidas efectivas
Consultado sobre algunos gestos políticos recientes de la Casa Blanca y del presidente de los EEUU, Joe Biden, el experto dijo que no alcanzan ni las señales ni los gestos, sino que es tiempo de decisiones efectivas. “No se trata de jugar al truco o de dar señales políticas. Se trata de tomar medidas efectivas, lo cual no es lo mismo que dar señales políticas. Pero no solo los Estados Unidos, urge que otros países que tienen intereses y disponen de palancas económicas y de todo tipo ejerzan presión para poner fin a esta barbarie”.
Recordó que hasta hace una semana estaba sobre la mesa una propuesta de mediación egipcia que respondía al 95% de las demandas de Hamas y del gobierno de Israel. Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, “hizo todo lo posible para abortarla”. Agregó que con un poco más de firmeza por parte de distintos países, lo hubieran forzado a tomar esa propuesta. Incluso, parte del “establishment militar israelí” estaba interesado en adoptarla.
Toda esta situación que es muy urgente, catastrófica e implica una intervención fuerte de la opinión pública internacional para frenar la barbarie, tiene raíces profundas, una historia compleja, que para poder expresarse y posicionarse bien, hay que conocerla. Conocer un poco sus matices y, entonces, los posicionamientos de la opinión pública internacional puedan contribuir a frenar esta escalada de violencia.
El experto sobre la situación en Gaza remarcó que cuando los posicionamientos se hacen desde la desinformación o desde el desconocimiento, a veces pueden jugar un papel negativo.
En tal sentido, en su charla del próximo martes se referirá a la historia del conflicto para ofrecer elementos necesarios, entender las raíces y hablar de cómo tomar posiciones que sean lo suficientemente matizadas y exactas para poder contribuir y no causen malentendidos y polarizaciones que desvían el centro de la cuestión.
Ejemplificó con que muy fácilmente las discusiones en Occidente se desvían en torno a qué posicionamiento en contra de la política de Israel pueden ser considerados antisemitas. “Eso es un juego que desvía la atención y en el que no hay que caer” . Agregó que “Tampoco hay que adoptar, en forma simplista, toda propaganda que proviene del lado palestino, porque cuando esa propaganda es un poco burda, inexacta o falsa, termina jugando en las manos de quienes no quieren una intervención efectiva de la opinión pública internacional”.
“Espero poder ayudar a informar un poco más acerca del conflicto, de sus raíces, de los intereses en juego, y de las perspectivas relevantes, tanto para entender mejor lo que sucede como para que las personas, las organizaciones, los movimientos que tienen interés en poner su peso en torno a una opinión pública mundial que sea efectiva para frenar esto, sepan hacerlo con las herramientas adecuadas, correctamente, de forma que sea eficaz para frenar esta barbarie y contribuir a revertir este proceso destructivo en el Medio Oriente”, sentenció Leibner.