
El pasado lunes 3 de junio se oficializó la ceremonia de apertura de la 112° Conferencia Internacional del Trabajo, que se realiza en Ginebra, con la participación de gobiernos, empleadores y trabajadores.
Tal como ha informado el Portal del PIT-CNT, la delegación del movimiento sindical uruguayo está presidida por la secretaria general, Elbia Pereira y el vicepresidente de la central sindical, José Lorenzo López, quienes viajaron acompañados por otros dirigentes sindicales. El PIT-CNT lleva a la Conferencia su reclamo por la decisión del gobierno de aplicar un nuevo sistema de reglamentación de licencias médicas, que rige desde el 1° de abril.
Asimismo, según se informó en las últimas horas, también se denunciará la persecución y seguimiento anticonstitucional al presidente del PIT-CNT, a partir de lo conocido a través de distintos medios de comunicación en Uruguay.
Dinámica
De acuerdo a lo que es tradicional en estas instancias de la OIT, en cada una de las comisiones se reúnen los distintos sectores por separado, a los efectos de delinear su estrategia otorgando mandato a sus voceros y luego se reúnen en sesión general los representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores.
Temas
La agenda temática de este año incluye un debate normativo sobre la protección contra los peligros biológicos en el entorno de trabajo, un debate recurrente sobre el objetivo estratégico de los principios y derechos fundamentales en el trabajo, y un debate general sobre el trabajo decente y la economía del cuidado. La Conferencia también elegirá a los miembros del Consejo de Administración para el período de 2024 a 2027.