
La Mesa Permanente de ATD de Educación Inicial y Primaria, informa a los Docentes y familias de la Escuela Pública:
En el día de la fecha a las 12:38 hs recibimos la resolución de CODICEN (exp. 2024-25-1-003166 Acta N° 26 Res N° 1776-024), firmada por su presidenta Dra. Virginia Cáceres Batalla y por su secretaria general, Dra. Camila Senar Borad, donde se establece la realización de ATD por escuelas el día lunes 19 de agosto. Además, la misma resolución fija una ATD Nacional Extraordinaria de delegados nacionales para los días comprendidos entre el 2 y el 4 de setiembre.
El tema impuesto, para ser tratado en dichos ámbitos es: “trabajar sobre los ajustes a los Programas del primer ciclo de EBI”. Las autoridades nuevamente, buscan legitimar una Transformación Curricular Integral que ha sido rechazada sistemáticamente por éste órgano, tanto en las asambleas nacionales de ATD como en las ATD por escuelas.
Se reitera el modus operandi de la convocatoria del 30 de agosto del año pasado, cuando se convocó a las ATD por escuelas de un día para el otro sin tener en cuenta las realidades escolares ni la organización necesaria para dichas instancias. Lo cual ocasiona desestabilización a los equipos docentes y resquebraja los vínculos escuela – familia.
Se pone de manifiesto que forma y contenido están intrínsecamente relacionadas, porque se constata otra vez, que se violenta la autonomía de los desconcentrados ya que la presente resolución implica tanto a Educación Inicial y Primaria, Educación Secundaria y Educación Técnico Profesional.
En el momento en que recibimos la noticia nos comunicamos con la DGEIP. Ante nuestra inquietud de cuál fue el procesamiento de estas ATD, nos comunican que se están enterando en ese mismo momento, por lo que acusan recibo de nuestro planteo y se comprometen a trasladar nuestros cuestionamientos a CODICEN sobre la implementación de la ATD Nacional, al tiempo que se comunicarán con inspección técnica y servicios de alimentación para resolver las cuestiones que surjan de esta medida.
Por lo que orientamos a todos los centros educativos del país a comunicarse con sus respectivas jerarquías para evacuar dudas con respecto a las circunstancias que se originan a raíz de esta resolución inconsulta y apresurada. Corresponde a las autoridades dar las respuestas pertinentes, la Mesa Permanente de ATD no tiene ninguna injerencia en estas decisiones.
Las sistemáticas imposiciones con las que se actúa desde CODICEN, evidencian la falta de vocación al diálogo, al intercambio y a la construcción colectiva, lo que nos permite aseverar que hay un debilitamiento de la democracia interna de la Administración Pública. La Mesa Permanente de ATD planifica y comunica debidamente sus acciones. Por su parte, las autoridades ignoran el cronograma previsto, que se ve entorpecido por estas acciones unilaterales.
A consecuencia de todo lo antes dicho, los colectivos docentes no contarán con guías de análisis realizadas por la Mesa Permanente para orientar el debate y facilitar la síntesis, puesto que los documentos a estudio, no provienen de ningún ámbito de ATD.
Esta Mesa Permanente vuelve a denunciar ante la opinión pública otro intento, por parte de CODICEN, de menoscabar la real participación y acallar las voces de los y las docentes.