Pasar al contenido principal
SUTEL y la Ley de Medios
"Matan ANTEL"
Imagen
sutel

A pocas horas de la votación en el Parlamento de la nueva Ley de Medios, decenas de militantes y dirigentes de SUTEL recorren calles, pintan muros, hablan con vecinas y vecinos. Entrada la noche del lunes, no hay tiempo para pausa ni descanso. Algunos seguirán de largo y mañana darán la penúltima batalla. "Nunca es la última".

Casi al final de su mandato, rodeado de escándalos de denuncias de corrupción y acorralado por las evidencias que dejan al descubierto las contradicciones entre el relato y la realidad, el gobierno intenta obtener un rédito político con las empresas privadas mediante una ley de medios que tal como la definió la secretaria general de SUTEL, "no tiene una sola medida que favorezca a ANTEL, son todas cláusulas que fortalecen la posición de las empresas de los canales privados de televisión y lo mismo sucede con Claro y Movistar".

Mientras pintaba un muro en las inmediaciones del Palacio Legislativo, Florencia Leymonié explicó al Portal del PIT-CNT que no entiende qué fue lo que cambió desde que el proyecto de ley de medios del Poder Ejecutivo quedó trunco en la discusión parlamentaria anterior, "ya que no se le cambió nada; hubo legisladores del Partido Colorado que pusieron el grito en el cielo y dijeron que no votaban y ahora la van a votar sin chistar, la misma ley, los mismos artículos, sin modificaciones, todo este mamarracho que solo mata a ANTEL y que por si fuera poco, saca del sarcófago lo más oscuro de las normativas de la dictadura y pretende instalar un artículo que valida la censura previa".

SUTEL considera que el artículo 72 que se incorporó a iniciativa de Cabildo Abierto es un "desastre" que tiene todo "el tufillo" de la censura de la dictadura, para poder decir qué se puede decir y qué no. Más allá de la posibilidad de veto presidencial con la que se ha especulado en las últimas horas, para el sindicato eso no es suficiente garantía.

Además, Leymonié explicó al Portal que "ese artículo no es lo único malo, ese es un artículo espantoso, pero la ley es muy mala y no contiene ni un solo artículo, ni una sola medida que fortalezca a ANTEL".

SUTEL realizará un paro de 24 horas, desde el martes 6 a las 12 horas, hasta la misma hora del miércoles 7.

Según la joven dirigente, el sindicato realizará el paro, concentración en la Torre Ejecutiva y se trasladará a ocupar las barras para marcar su postura en rechazo a la aprobación de la ley.

"Tenemos claro que a ellos no les tiembla el pulso a la hora de votar leyes contra las empresas públicas y contra los intereses de las y los uruguayos, pero vamos a estar, vamos a dejarlo todo, ahí vamos a estar", sentenció.

Imagen
sutel