Pasar al contenido principal
Denuncian "políticas de ajuste y hambre"
Estatales argentinos en defensa de la soberanía y lo público
Imagen
trabajadores argentinos

El Frente de Gremios Estatales y de las Empresas Públicas de Argentina realizó días pasados, en la histórica Plaza de Mayo, el acto central de la Jornada Nacional de Lucha en defensa de la soberanía nacional y de lo público, "contra los despidos y el desguace del Estado".

El Frente de Gremios Estatales de la Argentina, integrado, entre otros sindicatos, por la Federación Judicial Argentina (FJA), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación Personal Jerárquico de Bancos Oficiales (APJBO) y la Unión del Personal Jerárquico del Banco de la Provincia de Buenos Aires (UPJ), miembros de CLATE, convocó a esta nueva acción de lucha en todo el territorio argentino para denunciar "las políticas de ajuste y hambre" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

En ese marco, y a pesar de la ola de frío polar que azota a gran parte del Río de la Plata, se realizaron distintas actividades en las provincias argentinas. El epicentro fue la histórica Plaza de Mayo, donde se levantaron carpas para realizar debates simultáneos entre representantes de organizaciones sociales, sectores del trabajo y la producción, referentes políticos, sociales, culturales, intelectuales, de mujeres y diversidades, de los Derechos Humanos y de la ciudadanía.

La CLATE estuvo presente allí a través de su presidente, Julio Fuentes y distintos dirigentes y dirigentas de las organizaciones sindicales que la integran: Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Argentina; Matías Fachal, Secretario General FJA Argentina y secretario alterno de Formación de CLATE; Noelia Guzmán, Presidenta Centro de Jubilados ATE – Argentina y Arturo Quiñoa, Secretario General APJBO – Argentina y secretario de Nuevas Tecnologías en el Trabajo de CLATE, entre otros.

Fuente: clate.net