Pasar al contenido principal
De barrio en barrio

Nada los detiene. Ni la lluvia ni el silencio de los medios de comunicación que prácticamente no hablan de la campaña de recolección de firmas por el plebiscito de la reforma de la seguridad social. Allá van de barrio en barrio, con sus volantes y papeletas, para informar a las barriadas. Van de todos los sindicatos. Se ven y se reconocen banderas y sindicatos, historias colectivas y luchas históricas que cargan detrás. Allí van las y los militantes a conversar por los barrios, recolectando firmas, difundiendo argumentos, escuchando a las vecinas y vecinos.

Por estas horas, sindicatos, estudiantes, organizaciones sociales y cooperativas intensifican su trabajo a través de barriadas en todo el país, con el objetivo de informar a la ciudadanía y recolectar firmas para intentar habilitar la consulta popular impulsada por el PIT-CNT, con el fin de reformar la Constitución de la República mediante un plebiscito e introducir modificaciones en el sistema de seguridad social.

La campaña de recolección de firmas en marcha para habilitar un plebiscito con el objetivo de introducir modificaciones en la Constitución de la República se intensificará en las próximas horas. Esta iniciativa se fundamenta en tres postulados básicos: la eliminación de las AFAP (sistema de ahorro individual previsional) y el actual régimen mixto previsional; el establecimiento de límites precisos para la causal jubilatoria, fijando la edad en 60 años y el periodo de trabajo en 30 años; y la definición de montos mínimos para los haberes jubilatorios, los cuales se calcularán en base al Salario Mínimo Nacional.

{gallery}firmabarrios{/gallery}