
El Consejo Directivo Central de la APU manifiesta su total rechazo a las nuevas expresiones públicas de la senadora del Partido Nacional, Graciela Bianchi, en las que admite que de forma intencionada promueve fake news y se hace partícipe de campañas de desinformación.
No por reiteradas las expresiones de la legisladora en cuestión dejan de ser especialmente preocupantes porque se realizan en medio de una campaña electoral.
La actitud de la senadora Bianchi no sorprende porque ha sido una constante en estos años, no obstante lo cual en esta oportunidad admite expresamente que difunde información falsa de forma plenamente consciente.
Acciones de esta naturaleza cobran especial dimensión porque se trata de una persona pública de alta relevancia en el sistema político nacional en tanto y cuanto es la primera senadora del partido de gobierno.
El CDC de la APU expresa su gran preocupación por estas acciones deliberadas y malintencionadas y advierte sobre la posibilidad de que esto se naturalice o se intente minimizar cuasi como si fuera un juego.
Desde 2019 la APU ha advertido al sistema político y a la sociedad en su conjunto sobre el grave impacto que tienen las campañas de desinformación, especialmente en contiendas electorales.
Ese año todo el sistema político firmó el Pacto Ético contra la Desinformación, que fue refrendado en abril pasado, y que expresamente compromete a los partidos políticos a trabajar en todos sus ámbitos de responsabilidad para contrarrestar este tipo de acciones como las de la senadora Bianchi.
En este marco, el CDC de la APU tomará contacto con las autoridades el Partido Nacional para recordar el compromiso asumido públicamente y reclamar acciones contundentes en contra de la desinformación.
CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL ASOCIACIÓN DE LA PRENSA URUGUAYA