
El pasado martes 14, la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) y la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) desarrollaron un curso de comunicación política sindical para analizar Cómo derrotar el discurso de odio.
El pasado martes 14, la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) y la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) desarrollaron un curso de comunicación política sindical para analizar Cómo derrotar el discurso de odio.
Se abordaron aspectos históricos y actuales, causas, consecuencias, marco legal, el rol de los medios y las redes sociales, se consideraron distintos fundamentos y conceptos sostenidos por Nicolás Maquiavelo, Joseph Goebbels, Steve Bannon, Jaime Durán Barba, el denominado «método Milei», y en particular, se puso énfasis en las recomendaciones establecidas por Naciones Unidas y Unicef, entre otros.
El taller además, se detuvo a observar y analizar publicidad sexista de prensa gráfica y TV, de las décadas de los años 50, 60, 70 y 80. Se cotejaron ejemplos de discurso político de odio en redes sociales, prensa y el ámbito parlamentario tanto de Uruguay como de Argentina y España, entre otros.
La actividad contó con valiosos aportes reflexivos de profesionales de distintos medios de comunicación, como así también del analista internacional Álvaro Padrón y de los integrantes del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, Enrique Méndez y Sergio Sommaruga.


El evento contó con la participación de delegados provenientes de todo el país, en representación de los distintos sindicatos integrantes de la Federación y estuvo a cargo del equipo de comunicación de la FTIL.
El trabajo de investigación y documentación estuvo a cargo del periodista y escritor, Alfredo Percovich, el trabajo audiovisual de Nicolás Gutiérrez y la coordinación general bajo la responsabilidad de Mario Hernández y Ligia González, dirigentes nacionales de AOEC y FTIL.
El curso taller se continuará desarrollando en distintos espacios sindicales, tanto de Montevideo como así también del interior del país.