Desarrollado por:

-
-
COFE exige que Botana se retracte o presente pruebas de sus acusaciones
ImagenAnte una "teoría del disparate" lanzada por el político NacionalistaLa Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado, COFE, manifiesta su profundo desacuerdo y discrepancia con algunas declaraciones que hiciera ayer, en un programa de radio ("Fácil desviarse" Emisora del Sol 99.5 FM)
-
COFE advierte sobre los riesgos de la reducción de 15.000 puestos públicos
ImagenPropuesta de Álvaro Delgado si gana las elecciones presidencialesLa Confederación de Organizaciones de funcionarios del Estado, tal como lo hizo en mayo de este año, vuelve a expresarse públicamente ante la insistencia en la campaña por parte del ahora candidato presidencial del Partido Nacional, Álvaro Delgado, referida a que, de ganar las elecciones presidenciales, reducirá 15.000 puestos en el Estado a lo largo del quinquenio.
-
COFE recibe a Yamandú Orsi y Andrés Ojeda
ImagenCiclo de Encuentros con candidatos a la PresidenciaEste martes 13 de agosto, la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) continuará con su Ciclo de Encuentros con los candidatos a la Presidencia de la República, de todos los partidos políticos con representación parlamentaria.
-
“El nuevo régimen de licencias médicas es una rebaja del salario de los trabajadores que se enferman”
ImagenParo general parcial con una concentración de COFEEste miércoles 7 de agosto, COFE realizó un paro general parcial con una concentración en la sede del sindicato de trabajadores del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y una posterior movilización hacia el Ministerio de Trabajo contra el nuevo régimen de certificaciones médicas.
-
COFE convoca a paro parcial el miércoles 7 en rechazo al nuevo régimen de certificaciones médicas
ImagenMovilizaciónLa Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) realizará un paro parcial con movilización, el próximo miércoles 7 de agosto, a partir de las 9 horas, en rechazo a la imposición por parte del gobierno de un nuevo régimen de certificaciones médicas que para la confederación es «injusto, inconsulto, ilegal e inconstitucional».
-
COFE invita a los candidatos presidenciales a dialogar sobre aspectos programáticos y reivindicativos
ImagenEeforma del Estado y temas vinculados a las áreas social y productivaLa Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) resolvió invitar a todos los candidatos a la Presidencia de la República para analizar en conjunto sus propuestas. Entre ellas se incluyen aspectos programáticos, como la reforma del Estado y temas vinculados a las áreas social y productiva. Por otro lado, se abordarán aspectos reivindicativos, como mejoras salariales, condiciones de trabajo y el ingreso de personal.
-
COFE advierte posible conflicto en el Estado si no se aceptan sus propuestas sobre certificaciones médicas
ImagenEl sindicato no descarta comenzar con las ocupacionesUna delegación de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) se reunirá este martes con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Mario Arizti, y con el director de la Oficina Nacional del Servicio Civil, Ariel Sánchez, con el objetivo de analizar las propuestas de COFE a la ley referente al régimen de certificaciones médicas en el sector público. El sindicato no descarta comenzar con las ocupaciones de los lugares de trabajo ante un eventual rechazo de sus planteamientos.