Pasar al contenido principal
Derecho a ausentarse para controles de embarazo
Mama tocandose la barriga

Fue publicada la Ley N° 20129 que regula el derecho de toda trabajadora a ausentarse del trabajo para realizar controles de embarazo.

Los aspectos más relevantes son:

  1. Toda trabajadora embarazada, tendrá derecho a ausentarse de su lugar de trabajo, hasta cuatro horas al mes, con la finalidad de concurrir a los controles de embarazo u otras consultas relacionadas. Dichas horas se computarán como trabajadas, no pudiendo ser descontadas del salario o remuneración.
  2. Todo trabajador o trabajadora, tendrá derecho a ausentarse de su lugar de trabajo, hasta cuatro horas al mes, a los efectos de acompañar a su cónyuge, concubina o pareja a los controles de embarazo y rutinas correspondientes.
  3. A los efectos de poder ejercer los puntos anteriores, los trabajadores deberán avisar a su empleador con, al menos, dos días de anticipación, y el mismo no podrá ser negado por ninguna circunstancia.
  4. Se podrá acceder a dicho beneficio presentando certificado al empleador, el cual deberá contar con la firma y sello del médico o técnico tratante y deberá establecer: A) Tipo de control o consulta. B) Semana de embarazo. C) Fecha y hora de la consulta.
  5. La cantidad de horas mencionada podrá aumentarse, cuando a juicio del médico tratante, sea necesario o recomendable que la embarazada concurra a controles, rutinas o estudios adicionales. A tales efectos, se deberá presentar ante el empleador, certificado o constancia emitida por el médico tratante, en el que conste tal circunstancia sin especificarse directa ni indirectamente las causas o patologías que ameriten tal valoración.

 

Por más información o asesoramiento contacte en nuestro Dpto. de Recursos Humanos y Relaciones Laborales a: Lic. Javier Sosa a través del correo rrhh@estudiokaplan.com 

LinkedIn