
Comienza la época de disfrutar de actividades al aire libre y Montevideo cuenta con decenas de espacios verdes, rambla, plazas y parques para recorrer en éstas vacaciones de primavera además de diversas propuesta culturales.
Algunas imperdibles:
Castillo del Parque Rodó (Biblioteca)
Por más info: biblioteca.mariastagnerodemunar@imm.gub.uy
Espacio Ciencia LATU
Por más info: https://espaciociencia.uy/
Portones Kids: todos los viernes, sábados y domingos y feriados en el nivel 2.
Toboganes, cama elástica, túneles y laberintos.
Teatro en Castillo Pittamiglio
- Por más info: https://universopittamiglio.com/
Reservas: 096 205734
Teatro Galpón
Por más info: https://www.teatroelgalpon.org.uy/
Centro Cultural Florencio Sánchez
- Por más info: https://florencio.montevideo.gub.uy/
Teatro Solis
- Por más info: https://www.teatrosolis.org.uy/
Teatro en Auditorio Nelly Goitiño SODRE:
- Por más info: http://www.auditorionellygoitiño.gub.uy/
Auditorio Nacional Adela Reta SODRE
- Por más info: https://sodre.gub.uy/auditorio-nacional-adela-reta/
Sodre
Y MUCHO MÁS:
Picnic en el Jardín Botánico:
- Garage Gourmet vuelve esta primavera con otro de los eventos gastronómicos más esperados de Montevideo: Picnic en el Botánico. Será con entrada libre y habrá decenas de propuestas para todos los gustos: opciones para almorzar, cosas dulces, bebidas, café y un largo etcétera para toda la familia. 24 y 25 de septiembre en el predio del Museo y Jardín Botánico en el barrio el Prado.
Por más info: Instagram @garage_gourmet .
Experiencias culturales memorables
La ciudad propone una variada oferta de museos y salas de exposiciones para visitar. Desde los más tradicionales vinculados a la historia y al arte en donde se destacan exposiciones de maestros como Torres García, Figari y Gurvich, hasta las exposiciones más originales, como fragmentos de la Muralla colonial, la historia del fútbol uruguayo, del carnaval, de la memoria, entre otros. Más de 30 museos montevideanos ofrecen al visitante experiencias culturales
memorables.
Descubrí la oferta de Museos: http://www.descubrimontevideo.uy
Decenas de espacios verdes
¿Sabías que la capital de Uruguay tiene más de 1000 plazas y 30 parques para visitar?
Lo mejor de estos lugares es que son aptos para todo público, muchos de ellos gratuitos y ofrecen diversas opciones, como juegos infantiles para los más chicos.
Además, muchos cuentan con fotogalerías a cielo abierto, una manera única de descubrir la cultura e historia de la ciudad y el país.
En estas vacaciones no te pierdas el Parque Biomas, Eco Parque de la Amistad, Parque Prado, Jardín Botánico, Rosedal, Jardín Japonés y el Parque Rodó donde encontrarás el Castillo, lagos artificiales, el parque de diversiones y espacio infantil “Enriqueta Compte Riqué” con juegos accesibles para todas las edades, una fotogalería a cielo abierto, librerías y locales gastronómicos.
Desde lo más alto
Una experiencia increíble es conocer la ciudad desde la altura.
El Mirador Panorámico se encuentra en el piso 22 del edificio sede de la Intendencia de Montevideo, en pleno centro de la ciudad. Con una altura de 77 metros, revela una de las vistas más completas y emblemáticas de Montevideo. Horarios: Abierto de lunes a viernes de 16:15 a 19 horas y los sábados, domingos y feriados de 10 a 18 horas.
Por más info: https://montevideo.gub.uy/areas-tematicas/turismo/mirador-panoramico-0
Más espacios rurales y naturales a 20 minutos del centro de la ciudad
Santiago Vázquez, el único pueblo de Montevideo, es sin duda especial. Su hermosa rambla con vista al Puente Viejo y los Humedales del río Santa Lucía hacen que este atractivo sea ideal para contemplar los atardeceres únicos que ofrece Montevideo. En los alrededores se encuentra el Parque Lecocq y los Humedales salinos costeros de Santa Lucía, por lo que toda la zona es un centro ecológico natural, con costas, bañados y montes indígenas.
Siguiendo con los paseos por Montevideo rural, no puede faltar el establecimiento frutícola familiar “La Macarena”, inmerso en estos Humedales.