Los Nadies Bodega Almacén

0/5

Familia de vino:

"Conformamos una familia que a través de Los Nadies Bodega-Almacén construimos una forma de vida. La sucesión de procesos entre la plantación y la degustación, son un medio de forjar y legar nuestros valores. La forma de vida que implica este conjunto de procesos nos da Libertad, nos hace sentir vivos, en contacto con la naturaleza y la gente, a la vez que nos hace mejores personas.

Fiesta del Río y la Convivencia

0/5

El evento es organizado por la Comisión Organizadora de la Fiesta del Río, con apoyo del Municipio A.

Cuenta con variedad de actividades, espectáculos, elección de la Figura del Río, correcaminatas y la clásica apertura del puente Santa Lucía.

Si bien la entrada es gratuita, se exhorta a concurrir con un alimento no perecedero en apoyo a las ollas del oeste.

Necrotours

0/5

Recorrida descubriendo mitos, leyendas, simbología mortuoria, personajes, arquitectura.

Consultas y reservas por el 099 122 719 de lunes a viernes de 9:00 a 19:00hs.

Paseo Centro

0/5

Es una iniciativa de Grupo Centro, Cordón y Ciudad Vieja, apoyada por la Intendencia de Montevideo. Está dedicada a la promoción y mejoramiento integral del Centro de la ciudad.

Todos los segundos sábados de cada mes, desde Barrios Amorín hasta Julio Herrera y Obes de 12 a 17 horas, la Avenida 18 de Julio se hace peatonal.

Peatonal Tours, una propuesta de Trip Uruguay

0/5

La mayoría de los tours son en el Centro, Sur, Palermo y Ciudad Vieja, ya que el objetivo es revalorizar estos barrios y mostrarles a los/as montevideanos/as que es posible ser turista en su propia ciudad.

La idea de realizar tours por la ciudad de Montevideo surgió a raíz de crear un producto diferenciado de los ya existentes, en lo que se refiere a los temas que son abordados.

En Montevideo hay muchos atractivos para explotar, lugares por los que pasamos todos los días, edificios que vemos cada vez que vamos a trabajar o sitios cotidianos que tenemos en común.

Casino Parque Hotel

0/5

El edificio actual, totalmente restaurado, data del 1900 aproximadamente. En 1930 Juan Antonio Scasso –arquitecto entre otras grandes obras del Estadio Centenario, la Escuela Experimental de Malvín y la actual Escuela Naval– proyectó y construyó el restaurante municipal El Retiro del Parque Rodó, reformulando integralmente el conjunto y planteado una disposición muy similar a la actual.

Casino Carrasco

0/5

Proyectado en 1912 por iniciativa de Alfredo Arocena, su diseño recayó en los arquitectos franco-suizos Jacques Dunat y Gastón Mallet, con la posterior colaboración del arquitecto uruguayo Felipe Elena.

Su estilo arquitectónico sigue una línea ecléctico-historicista con predominio neoclásico y barroco.

El Hotel Casino Carrasco fue inaugurado el 4 de febrero de 1921 convirtiendose en un ícono del barrio y de la ciudad bajo el destacado diseño urbanistico que el paisajista francés Charles Thays definió para los espacios públicos de la zona.

Winetours

0/5
  • Paquete completo: una experiencia única a los turistas, combinando: transporte ida y vuelta + recorrido por la bodega + almuerzo maridado con vinos de la bodega + visita a una tienda especializada. Los tours se realizan los días jueves y sábados a bodegas preestablecidas.
  •  Tour Privado: Paseos a medida,con servicios a elección, más exclusivos para conocer nuestras bodegas, día a coordinar.

     

Tours Temáticos

0/5

El recorrido se realiza caminando, por la zona céntrica de la capital, visitando entre otros sitios: la Plaza Independencia, la Plaza de la Diversidad, el Registro Civil y Che.coffee.

 Fechas:

-Viernes 16 de setiembre :18 hs
-Sábado 17 de setiembre : 11 y 14 horas

Punto de encuentro: Plaza Independencia/ Puerta ciudadela

La duración del recorrido será de una hora y media.