• ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 

    El museo fue inaugurado en 1999 y y cuenta con una muestra permanente que recorre la historia de quienes han sido presidentes de nuestro país.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 

    Fue fundado en 1889 y su finalidad es dar a conocer los progresos alcanzados por la pedagogía.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 

    El Museo de AGADU cuenta con una exposición permanente de objetos de destacadas personalidades de nuestra cultura.

  • Ubicado en la Plaza Fabini, nace como un centro expositivo en 1936. 

  • Su objetivo es mostrar imágenes vinculadas a la historia, al patrimonio y a la identidad de los uruguayos y latinoamericanos.

  • La fuente de los candados de Montevideo se convirtió en un atractivo turístico por casualidad en la ciudad, siendo hoy en día parte de los paseos clásicos.

  • En Plaza Cagancha y en el casco histórico, en la peatonal Pérez Castellano esquina Piedras , encontramos los mercados de artesanos que poseen una gran variedad de piezas y productos artesanales como ser cuero, mates, ceramica, madera, tela, vidrio, metales, joyería, platería, orfebrería, resina, batik, pintura, escultura, papel reciclado, instrumentos de música, percusión, dibujo, juguetes, madera tallada, repujado en metales, etc. Sus artesanías representan la cultura nacional y es ideal para comprar regalos y souvenirs.

     

  • Ofrece una vista panorámica inigualable de la ciudad.

  • El Museo expone la colección del Arq. Alejandro Artucio Urioste, compuesta con más de 5.000 piezas recolectadas en un lapso de 40 años.

  • El Palacio Salvo se encuentra en la esquina de la Plaza Independencia y la Av. 18 de Julio, al comienzo del centro de la ciudad.

  • Peatonal tours es un producto turístico que realiza diferentes tours temáticos, planificados mes a mes, tratando de abordar temas cotidianos y que estén en agenda.

  • La Plaza Juan Pedro Fabini es conocida popularmente como Plaza del Entrevero. 

  • Antiguamente llamada Plaza Artola. Debe su nombre actual en homenaje a los 33 Orientales de la Cruzada Libertadora de 1825, nombre dado por decreto en 1856.

  • El edificio fue inaugurado en 1894 y tiene carácter patrimonial.

  • El Sodre cuenta con tres auditorios y una sala de exposiciones.