Secret Garden Jardín Botánico

0/5

Este innovador proyecto transformará el Jardín Botánico de Montevideo en una experiencia única a cielo abierto.

Secret Garden propone al público un viaje sorprendente al descubrir los espacios secretos que el Jardín Botánico alberga transformándolo en un verdadero museo de luz. Tecnología y cuidado del medioambiente unidos con un único fin: asombrar a los visitantes mediante un recorrido de instalaciones artísticas donde la luz será la principal protagonista.

Criolla del Prado

0/5

La Criolla es un evento organizado por la Intendencia de Montevideo desde el año 1925 y es una de las festividades más importantes del calendario turístico uruguayo.

Es una forma divertida de acercar la cultura “gauchesca” y la tradición del campo a la capital. Durante su desarrollo se puede disfrutar de una variada propuesta de payadas, espectáculos artísticos, concursos de destreza, exposiciones plásticas y artesanales, gastronomía criolla, productos típicos y muestras de servicios municipales.

Museo de la Memoria (MUME)

0/5

La exposición permanente del museo incluye diversos objetos, fotografías y documentos vinculados a las cárceles, la resistencia popular, el exilio, el período previo a la dictadura, la recuperación democrática y las historias inconclusas. 

El MUME está ubicado en la ex casa quinta de Máximo Santos, representante del militarismo del siglo XIX y dictador en ese período. La edificación se encuentra en el barrio Prado y data de 1878. La casa y el parque son monumento histórico nacional.

Accesibilidad

Cuenta con ingreso accesible.

Museo de Bellas Artes “Juan Manuel Blanes"

0/5

Desde 1930 el edificio es museo municipal y en 1975 fue declarado Monumento Histórico Nacional. Lleva el nombre del pintor nacional Juan Manuel Blanes, al cumplirse en esa fecha los cien años de su nacimiento.

El museo tiene dos plantas. La planta baja cuenta con seis espacios de exposición: sala Juan Manuel Blanes, sala Pedro Figari, sala Dumas Oroño, dos salas/galerías y una sala de exposiciones temporarias. En la planta subsuelo se encuentran los depósitos donde está la colección del museo.

Museo y Jardín Botánico “Prof. Atilio Lombardo”

0/5

Consta de 132.500 metros cuadrados, donde se exhibe la flora de las diferentes zonas geográficas del planeta y una extensa muestra de plantas acuáticas, plantas de lugares secos y plantas de sombra.

Además de la cantidad de especies vegetales que el Jardín Botánico presenta, tiene un museo que se destaca por exhibir una preponderante flora, proveniente de las diferentes zonas geográficas del planeta.

El Jardín ofrece diversas actividades durante todo el año para el disfrute de todas las personas de todas las edades. 

Jardín Japonés

0/5

Su nombre oficial es Jardín Heisei y está ubicado en el predio del Museo de Bellas Artes “Juan Manuel Blanes”. 

Cuenta con caminos, cascada, lago con carpas, casa de té y gran variedad de plantas. La vegetación incluye cerezos, bambú, membrillos de jardín, lirios, orquídeas y ceibo, entre otras especies.

 

Foto: Leonardo Correa - Enrique Pérez - Mintur